menu
search
Policiales Fiscalía | estafas |

Concentración y protesta en Fiscalía por el archivo de la causa contra Moderno House por estafas

El reclamo se realizó este viernes fuera de la Fiscalía de Delitos Complejos de Saavedra y General López. Ante el suceso, el fiscal regional recibió a los denunciantes del caso.

Un grupo damnificados de la firma Moderno House, que fue investigada por estafas en Santa Fe y la región, se concentró este viernes en la puerta de la Fiscalía de Delitos Complejos de Saavedra y General López para protestar sobre el reciente archivo de la causa dispuesto por el fiscal Federico Grimberg.

El reclamo se realizó con una pancarta en donde expresaron: “El fiscal tiene que cuidar a las víctimas y cuidó a los delincuentes, justicia”.

Mientras se desarrollaba la protesta, arribó a la sede judicial el fiscal regional, Jorge Nessier, quien se presentó ante los manifestantes y los recibió en su despacho.

La concentración se dio luego de que el pasado 21 de abril, el fiscal Grimberg decidió ponerle punto final a la investigación y archivar las actuaciones de la causa que investigó a la firma por el incumplimiento de una serie de obras de casas prefabricadas en Santa Fe y la región.

Nessier Moderno House.jfif
Jorge Nessier, el fiscal regional, habló con los denunciantes y los recibió en su despacho.

Jorge Nessier, el fiscal regional, habló con los denunciantes y los recibió en su despacho.

El temperamento del fiscal fue luego de considerar que no hubo una estafa de parte de los encargados de la empresa, Néstor Segovia y Camila Dos Santos Rizzi, sino un incumplimiento contractual.

LEER MÁS ► Fiscalía archivó la causa de Moderno House al considerar que no hubo estafa contra los damnificados

“No toda disputa contractual puede trasladarse al ámbito delictivo sin un fundamento claro”, destacó Grimberg en el archivo judicial al que tuvo acceso AIRE.

El funcionario judicial sugirió que las actuaciones podrían ser analizadas en la Justicia civil. "Los problemas de demora, incumplimientos parciales o totales identificados en el caso deben resolverse en dicho ámbito y no en el penal”, destacó el fiscal.

El caso

  • Por el caso fueron imputados en mayo de 2024 el titular de la empresa, identificado como Néstor Segovia y con posterioridad su pareja, Camila Dos Santos Rizzi. Ambos fueron acusados de haber engañado a diversas personas mediante la celebración de contratos de construcción de viviendas prefabricadas a través de la empresa "Moderno House", obteniendo pagos parciales o totales de los valores pactados sin intención de cumplir con las obligaciones asumidas. En aquel entonces, Grimberg consideró que los imputados hicieron falsas promesas de cumplimiento y el abandono de obras iniciadas, generando un perjuicio patrimonial para los denunciantes que al momento del inicio del caso rondaba 27 millones de pesos.
  • Desde entonces, la causa tuvo sus idas y vueltas en el ámbito de la Justicia penal. En principio, las partes intentaron resolver el caso en el Área de Solución Pacífica de Conflictos en el seno del Ministerio Público de la Acusación (ASPAC), en donde solo una querella pudo lograr un acuerdo con los imputados mientras que el resto de los querellantes pidieron que el caso vuelva a la Fiscalía para avanzar con la causa. Posteriormente, se incorporaron una serie de testigos vinculados a Moderno House y los cuales narraron su experiencia con la empresa y los encargados.
  • El lunes pasado, casi un año después del inicio del caso, el fiscal Grimberg decidió cerrar el caso y archivarlo al considerar que no hubo estafa pero si un incumplimiento contractual al no concluir obras prometidas.