menu
search
Policiales Agroquímicos | Deuda | empresa

Buscan posibles víctimas de una empresa de agroquímicos que emitió una deuda millonaria un mes antes de entrar en cesación de pagos

El pedido fue realizado por el Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, que investiga a la firma Surcos SA con domicilio legal en Avenida Freyre al 2300.

El fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez, perteneciente al Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos, emitió un comunicado en donde convoca a quienes hayan sido afectados por la adquisición de obligaciones negociables serie XIV (clases A, B y C) emitidas por la firma de agroquímicos Surcos S.A. a fines de octubre de 2024 -por un valor de 100 millones de dólares-, un mes antes de entrar en cesación de pagos.

Dicho concurso preventivo fue resuelto el pasado 17 de febrero y llevó la firma del juez en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de los Tribunales de la ciudad de Santa Fe, Carlos F. Marcolín.

Según informó el sitio www.fiscales.gob.ar la convocatoria es por 30 días y está dirigida a toda persona física y/o jurídica que podrán contactarse por correo electrónico a [email protected], donde recibirán asesoramiento del Área de Atención y Acompañamiento a Víctimas (AVIC) del Ministerio Público Fiscal, que tiene como misión ofrecer asistencia, orientación y propender a generar el nexo necesario entre los damnificados y el fiscal del caso.

Surcos.jpg
La Sociedad plantea que se encuentra atravesando una “situación de iliquidez”, pero que está “tomando todas las medidas necesarias” para revertirla “a la mayor brevedad posible y de manera eficiente y efectiva”.

La Sociedad plantea que se encuentra atravesando una “situación de iliquidez”, pero que está “tomando todas las medidas necesarias” para revertirla “a la mayor brevedad posible y de manera eficiente y efectiva”.

LEER MÁS ► Una importante empresa santafesina de agroquímicos que se declaró en default sufrió un nuevo revés

Desde Fiscalía aclararon que en el mensaje tendrán brindar los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, número de teléfono celular, domicilio, franja horaria en la que pueda ser contactado/a y la documentación vinculada al hecho que se encuentre en su poder.

Firma investigada

Surcos SA se encuentra siendo investigada a partir de una denuncia radicada por la Comisión Nacional de Valores y desde la Fiscalía sospechan que la empresa podría haber incurrido en un delito al haber presuntamente ofrecido valores negociables o instrumentos financieros, disimulando u ocultando hechos o circunstancias verdaderas o afirmando o haciendo entrever hechos o circunstancias falsas.

De acuerdo con la investigación, el 29 de octubre de 2024 el presidente de Surcos S.A. “emitió el suplemento de prospecto concerniente a obligaciones negociables (Serie XIV, en sus Clases A, B y C) por un valor nominal de hasta 100.000.000 de dólares estadounidenses, mediando la ocultación de factores de riesgo especialmente vinculados a la deuda instrumentada, y en el marco de una situación financiera caracterizada por un severo descalce entre su liquidez de corto plazo y vencimientos inmediatos, tal como se confirmó -en escaso tiempo- cuando la firma incurrió en el incumplimiento del pago de pagarés bursátiles y, más tarde, al solicitar la apertura del concurso preventivo ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial, Segunda Nominación, de Santa Fe, cuyo titular fijó el 28 de noviembre de 2024 como fecha de cesación de pagos”.

El fiscal ordenó la difusión de la información con el objeto de producir las medidas probatorias que permitan satisfacer los requisitos de la formalización de la investigación penal en un plazo de 90 días -prorrogables por igual término ante el juez de garantías-, previsto en casos con posible autor individualizado. En tal sentido, el representante del MPF también resolvió comunicar al presidente de la sociedad comercial la existencia de la investigación preliminar para garantizar el ejercicio de todos sus derechos, entre ellos la posibilidad de designar un abogado defensor para que lo asista técnicamente.

La investigación se encuentra identificada como Caso Coirón Nº 279494/2024, en trámite ante la Unidad Fiscal de Santa Fe, bajo la dirección del Área de Investigación y Litigio de Delitos Complejos, con sede en calle San Jerónimo Nº 1427, 6º piso, ciudad de Santa Fe.