menu
search
Policiales Hospital Dr. Orlando Alassia | Santa Fe |

Beba de un año y medio intoxicada con cocaína en Santa Fe: continúa internada en el hospital de Niños

La menor fue internada hace una semana tras sufrir una crisis epiléptica. Los análisis confirmaron la presencia de cocaína en su organismo. Su evolución es favorable.

El doctor Pablo Ledesma, director del nosocomio, brindó detalles sobre el caso y explicó que la paciente fue derivada desde el Hospital Iturraspe, a donde había sido llevada inicialmente por una crisis epiléptica.

"Ingresó a la guardia en estado postictal, que es la fase posterior a una crisis convulsiva. Se la estabilizó y luego se pidió la derivación", detalló Ledesma en diálogo con Creo.

LEER MÁS ► Santa Fe: confirman que la beba internada por una intoxicación había ingerido cocaína

Según el relato de la abuela de la menor, la niña fue hallada en su domicilio caminando con un papel metalizado y un polvo blanco, el cual se habría llevado a la boca. Este testimonio encendió las alertas en el hospital, lo que llevó a realizar la denuncia correspondiente y activar los protocolos médicos para casos de intoxicación.

Hospital de niños Orlando Alassia_DSC01954_MTH.jpg
La menor fue derivada el viernes a una sala de cuidados intermedios y se encuentra en proceso de recuperación.

La menor fue derivada el viernes a una sala de cuidados intermedios y se encuentra en proceso de recuperación.

"Clínicamente, la paciente ingresó con un estado de sensorio alternante, por lo que se decidió su ingreso a terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica hasta el jueves por la tarde. Luego, debido a su evolución favorable, se le retiró el respirador y, 24 horas después, fue trasladada a piso", explicó el director del hospital.

Embed

Los estudios complementarios realizados confirmaron la presencia de metabolitos de cocaína en la orina de la menor. "Junto con el relato de la abuela, se realizaron los análisis de sangre y orina que permitieron detectar la sustancia", agregó Ledesma.

Un caso poco frecuente y preocupante

Consultado sobre la frecuencia de este tipo de casos en niños, el director del hospital afirmó que no es común encontrar menores que ya deambulan o caminan con este tipo de intoxicaciones.

"Lamentablemente, lo que sí es más frecuente es recibir neonatos expuestos al consumo materno de drogas, que a través de la vía transplacentaria transmiten las sustancias al bebé", indicó.

Hospital de niños Orlando Alassia_Pablo Ledesma_DSC01817_MTH.jpg
El doctor Pablo Ledesma, director del Hospital de Niños, brindó detalles sobre el caso y explicó que la paciente fue derivada desde el Hospital Iturraspe.

El doctor Pablo Ledesma, director del Hospital de Niños, brindó detalles sobre el caso y explicó que la paciente fue derivada desde el Hospital Iturraspe.

En cuanto al pronóstico de la beba, Ledesma aseguró que su evolución es favorable y que, hasta el momento, no hay indicios de secuelas graves.

"Hoy por hoy, no debería suceder lo que nadie quiere que suceda. Pero todo depende de la exposición, de la frecuencia, intensidad y magnitud. No sabemos si esta fue la primera vez, eso surgirá de la investigación", concluyó.