menu
search
Policiales Crimen | Peatonal de Santa Fe | juicio

A un año del homicidio del "Pelusa" Farías en la peatonal de Santa Fe, la causa está casi lista para ir a juicio

El 21 de febrero de 2024, Farías ingresó a un local en la peatonal y no salió. El único acusado espera el juicio en prisión.

Farías se ganaba la vida como "arbolito", cambiando divisas en la peatonal de Santa Fe. Cuando su familia radicó la denuncia por el pedido de paradero, algunas horas después de aquella llamada, "Pelusa" yacía sin vida en el depósito de un local de venta de ropa en la peatonal santafesina.

La investigación estuvo a cargo del fiscal de la Unidad de Homicidios Estanislao Giavedoni, y la familia de la víctima se presentó como querellante en la causa con representación del abogado particular Martín Risso Patrón.

A un año del crimen, fuentes cercanas a la causa informaron a AIRE que la investigación está concluida y sólo se aguardan algunos resultados del laboratorio forense. Luego deberá presentarse la acusación para llevar a juicio al único acusado.

LEER MÁS ► Un "gran negocio" con un prestamista: el trasfondo del homicidio del arbolito "Pelusa" Farías

detenido caso farias.jpg
El único imputado por el crimen de Farías dijo ser

El único imputado por el crimen de Farías dijo ser "prestamista"

Crimen y misterio

Farías estuvo desaparecido un par de días: su cuerpo fue encontrado el viernes 23 por la tarde por los agentes de la División de Trata de Persona, que llegaron al local de ropa ubicado sobre la peatonal San Martín, a pocos metros de Eva Perón, tras reconstruir las últimas horas de la víctima a través de los videos de las cámaras de vigilancia ubicadas en la zona.

Las cámaras registraron que Farías, de 57 años, ingresó al local junto con un hombre más joven, pasadas las 13:30. El comercio ya había cerrado la atención al público, por lo que la declaración de una empleada del local fue fundamental para identificarlo: era su pareja, Augusto Monzón, de 22 años.

Monzón fue detenido imputado como autor de homicidio criminis causa, y en la audiencia se identificó como "prestamista". Según el fiscal Giavedoni, el joven se encontró con Farías, ingresaron juntos al local "California Bay", ubicado en la peatonal San Martín a pocos metros de Eva Perón, cerca de las 13:30 del miércoles, y un par de horas más tarde se retiró sólo el sospechoso. “Pelusa” nunca salió del local.

investigación muerte peatonal.jpeg
El cuerpo de Farías fue encontrado oculto en el depósito de un local de la peatonal

El cuerpo de Farías fue encontrado oculto en el depósito de un local de la peatonal

Lo que sucedió dentro del local es una presunción que se realiza a raíz de las pericias practicadas por los investigadores: Monzón golpeó en reiteradas oportunidades a Farías en la zona del rostro y del cráneo en el local; luego, arrastró el cuerpo sin vida por un pasillo hasta el depósito, donde lo ocultó detrás de bolsas de mercadería.

Antes de retirarse, Monzón limpió los rastros de sangre y se retiró del comercio, llevándose consigo el teléfono celular de la víctima y un monto de dinero que no pudo ser establecido. Una requisa posterior en el local permitió hallar el morral de la víctima con 200 dólares en su interior, en billetes de baja nominación.

La imputación que pesa sobre Monzón comprende una posible condena a prisión perpetua, por lo que, en caso de resolverse el proceso a través de un juicio oral y público, será el primer juicio por jurados que se realice en la capital provincial.