El receso escolar de invierno en Argentina se desarrollará entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2025, con fechas escalonadas según cada provincia. En este sentido, como cada año, se espera que la pausa impulse el turismo interno, con familias y viajeros eligiendo destinos tradicionales de nieve, sierras y termas.
Mendoza y Bariloche encabezan los destinos turísticos de nieve como principales actividades, pero no son las únicas. ¿Cuándo son las vacaciones de invierno cada distrito provincial?
LEER MÁS ► Una escapada llena de historia y aventura en La Rioja: ruinas milenarias entre cerros y leyendas
aulas vacias.jpg
El receso escolar de invierno en Argentina se desarrollará entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2025.
El calendario de receso escolar de invierno provincia por provincia
- Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25
- Catamarca: 14 al 25/7/25.
- Chaco: 21/7 al 1/8/25.
- Chubut: 7 al 18/7/25.
- Córdoba: 7 al 20/7/25.
- Corrientes: 14 al 25/7/25
- Entre Ríos: 7 al 18/7/25.
- Formosa: 14 al 25/7/25
- Jujuy: 14 al 25/7/25.
- La Pampa: 14 al 25/7/25
- La Rioja: 7 al 18/7/25.
- Mendoza: 7 al 20/7/25
- Misiones: 14 al 27/7/25.
- Neuquén: 7 al 18/7/25.
- Río Negro: 7 al 18/7/25.
- Salta: 14 al 25/7/25.
- San Juan: 7 al 18/7/25
- San Luis: 7 al 18/7/25
- Santa Cruz: 14 al 25/7/25.
- Santa Fe: 7 al 18/7/25
- Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.
- Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.
- Tucumán: 7 al 18/7/25
Altas expectativas por las vacaciones de invierno en Argentina
Si bien estamos en el primer mes del ciclo lectivo del calendario 2025, para este año se prevé un incremento en el movimiento turístico, con destinos como Bariloche, Mendoza, además de Córdoba y la Costa Atlántica que lideran las preferencias.
LEER MÁS ► Ni Bariloche ni Buenos Aires: el pueblito de Córdoba con ricos platos de asado y lindos paisajes
El turismo termal en Entre Ríos y las experiencias culturales en Buenos Aires también son puntos del país que concentran gran afluencia de público.
Las expectativas también son altas para los centros de esquí en la Patagonia, que dependen de las condiciones climáticas para recibir a miles de turistas. En paralelo, el norte argentino apuesta por festivales tradicionales y turismo religioso.