LEER MÁS► Este es el SIGNIFICADO de que una LIBÉLULA ENTRE A TU CASA
Cómo definir el aura
Para aprender sobre aura qué significa, es importante conocer la definición del aura podría definirse como una especie de energía luminosa o como un campo electromagnético. Dicho campo rodea a todo ser vivo en el planeta y es imperceptible a simple vista. También se puede decir que el aura es la combinación del cuerpo físico y emocional, siendo lo que le da forma al alma. Así mismo, el aura se encuentra vinculada a los chakras.
image.png
Se asocia el aura azul con las personas que tienen una personalidad bastante calmada.
Qué significa el aura azul
- Toda persona posee un aura que emana una irradiación de color. Esta puede variar de acuerdo a la vibración, la personalidad, energía, fe y sistema de creencias. Los campos vibratorios se diferencian tomando en cuenta el aura, bien sea si es grande, brillante, pequeña, entre otros. Sus coloren van a depender de una diversidad de características que se encuentran relacionadas con la espiritualidad.
- De igual manera, representa aspectos generales que corresponden a la personalidad, a los éxitos, rasgos de salud, la maldad o la bondad. Aquellas personas que siempre desean elevar su estado vibratorio sienten interés por saber los métodos más apropiados para identificar los colores que puede presentar el aura: como en el caso del aura azul, plata, naranja, violeta, rojo, oro, amarillo, verde y rosa. Sin embargo, hablaremos específicamente del aura azul.
- Cuando se habla sobre aura qué significa y específicamente sobre el aura azul, es importante tener presente que el número 5 es el que corresponde a ese color. Su significado espiritual se encuentra vinculado a la compasión, al ser generador de paz y al tener un alma tranquila.
- Al hablar sobre aura azul que significa, es necesario comprender que cuando una persona presenta un aura de este color, significa que está cargada de talento. Dicho talento puede ser artístico, amoroso o va relacionado con la espiritualidad. Son personas que normalmente tienen una personalidad denominada pacificadora. Están llenas de creatividad, poseen una autoridad moral gentil y su sabiduría es innata.
image.png
Es fundamental saber que no todas las personas que tienen un aura azul requieren una limpieza.
Cómo limpiar el aura
Es fundamental saber que no todas las personas que tienen un aura azul requieren una limpieza. Sin embargo, cuando esta tiene un tono grisáceo, sucio o pálido, será indispensable realizar una limpieza. Esto se hace para evitar vivir momentos que sean sumamente complicados, entrar en círculos de ruina, muchas enfermedades, tristeza y soledad.
La meditación en sitios naturales como la playa, los parques y otros espacios similares, ayuda a conseguir una buena conexión entre el ser humano y la naturaleza. Siguiendo esta idea, escuchar música barroca a un volumen medio, ayuda a mantener los chakras equilibrados y limpia el aura de las bajas frecuencias.
Otro de los métodos que se puede usar son los baños con sal marina o con energéticos utilizando las fases lunares. Así como también es de gran ayuda practicar el ayuno, hacer decretos metafísicos y comer sano. Bañarse con agua de rosa o fragancias naturales, pronunciar diferentes mantras sanadores, sentarse en un círculo rodeado por luz de velas de diferentes colores, entre otras cosas.
LEER MÁS► Qué significa que un colibrí aparezca en tu jardín
Consejos para equilibrar el aura
- Meditar mientras se visualiza una luz azul: sentarse cómodo, respirar profundamente e imaginarse rodeado por una luz pura de positividad. Visualizar una luz azul en la base de la garganta y en otros lugares donde se experimentan problemas. Inhalar mientras se observa la luz azul e imaginar que estas zonas se limpian. Exhalar y sentir que todas las tensiones salen del cuerpo.
- Mantener la estabilidad emocional: la inestabilidad podría causar que otros se aprovechen de estas personas y podrían terminar dañándolas.
- Expresarse libremente: si se cree que se ha estado embotellando las emociones, es mejor empezar a soltarlas para liberarlas.
- Mimarse a uno mismo: considerar hacer cosas agradables y que persigan la pasión para que exista una realización de autoestima.