En diálogo con Pasan Cosas, programa de AIRE, Virginia Vega, vestuarista que formó parte del equipo de esta superproducción, compartió detalles sobre su participación y los desafíos que enfrentaron durante el proceso de creación.
“Es una historia que nos atraviesa a todos, especialmente por ser una de las historietas que marcó a tantas generaciones”, expresó la santafesina que trabajó como ambientadora de vestuario en "El Eternauta". El equipo de vestuario, estuvo liderado por Patricia Conta.
La santafesina especialista en diseño de vestuario, ha trabajado en reconocidas series cómo "Maradona", "Robo Mundial" y en el Encargado 3 y 4", esta última, en rodaje.
LEER MÁS ►El Eternauta: la historieta argentina que vuelve a brillar con la serie de Netflix
El desafío de adaptar la serie al presente
Uno de los mayores desafíos que enfrentaron fue adaptar el vestuario icónico del "Eternauta", particularmente el famoso mameluco de los personajes principales, a una versión más contemporánea. Vega explicó que, aunque la imagen clásica del mameluco cosido en casa es la que muchos esperan ver, decidieron hacer una interpretación más acorde con la realidad actual, donde pocos tienen máquinas de coser en casa.
La ambientación de vestuario no solo consiste en elegir las prendas correctas, sino en hacerlas parecer desgastadas o sucias según lo exija la historia, creando así una atmósfera realista. "Es un proceso largo y meticuloso, desde teñir telas hasta gastar prendas para darles un efecto auténtico. Cada prenda tiene que tener una historia que contar", subrayó.