menu
search
Ocio Bill Gates | Mark Zuckerberg | Elon Musk

Cómo es la "regla de las 5 horas", un hábito que adoptaron Bill Gates y Mark Zuckerberg para ser exitosos

Las personas más exitosas del mundo buscan aprender continuamente y generar nuevos conocimientos, por eso muchos adoptan nuevos hábitos en su vida. ¿Cómo funciona la "regla de las 5 horas"?

Algunas personas se destacan en el mundo por sus grandes logros y se han convertido en millonarios gracias a ellos. Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg forman parte de este exclusivo grupo y comparten un rasgo en común que los ayudó a mantener su disciplina en los negocios.

La respuesta de su éxito se encuentra dentro del libro de Thomas C. Corley, “Rich Habits: The Daily Success Habits of Rich Individuals”, donde el autor analiza los hábitos de Bill Gates y de otros empresarios reconocidos, reconociendo que existen un común denominador entre todos.

Qué son los hábitos ricos

Corley define a estos hábitos como principios que siguieron los empresarios más exitosos para lograr sus objetivos. “Estos simples principios transforman milagrosamente a cada individuo que entra en contacto con ellos. Al aplicarlos, estás literalmente siguiendo los pasos de los ricos”, se explica en la reseña del libro.

LEER MÁS ► Los 4 hábitos diarios que implementó el millonario Bill Gates en su rutina para ser exitoso

5 trucos de Bill Gates para aprovechar más el tiempo para ser exitoso
Cómo es la "regla de las 5 horas", un hábito que adoptaron Bill Gates, Mark Zuckerberg y miles de magnates.

Cómo es la "regla de las 5 horas", un hábito que adoptaron Bill Gates, Mark Zuckerberg y miles de magnates.

Según el autor, una clave para conseguir el éxito es el aprendizaje constante. La mayoría de los empresarios afirmaron que durante el día no dedican horas para mirar la televisión, sino para leer o instruirse en diferentes áreas.

De qué se trata la regla de las 5 horas de Bill Gates

Un denominador común entre los magnates y en especial con Bill Gates, una de las personas más ricas del mundo, es que utilizan la “regla de las 5 horas”

Esta regla se refiere a dedicar al menos una hora al día (o cinco horas a la semana) para aprender algo nuevo o mejorar en una habilidad, fuera de nuestras obligaciones laborales o académicas. La idea es que, al invertir este tiempo en el aprendizaje continuo, podemos seguir creciendo y desarrollándonos de manera personal y profesional.

LEER MÁS ► Bill Gates reveló las carreras universitarias más demandadas para tener éxito

Las 5 horas se dividen generalmente en estas tres actividades:

  • Leer: Leer libros, artículos o estudios que amplíen tus conocimientos en áreas de interés o te ayuden a mejorar en tu campo profesional.
  • Reflexionar: Tomarte el tiempo para pensar y reflexionar sobre lo que has aprendido, cómo puedes aplicarlo o cómo se relaciona con otros conocimientos.
  • Experimentar: Poner en práctica lo que has aprendido, ya sea a través de proyectos personales, probando nuevas ideas o incluso cometiendo errores, que también son parte del proceso de aprendizaje.

Para hacerlo de manera eficiente, es necesario contar con un espacio tranquilo y adecuado. La persona deberá organizarse y acondicionar su entorno para disponer de ese tiempo. La perseverancia es otro factor clave. Sin ella, es difícil lograr un aprendizaje útil y evitar la frustración.