Fue precisamente cerca de las 3 de la tarde cuando Jesús, con un fuerte grito, exclamó: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, y murió. Esta hora se convirtió en uno de los momentos más sagrados del Viernes Santo para los cristianos de todo el mundo.
LEER MÁS► La llegada de la Semana Santa trae consigo algunas prohibiciones: las razones
Apareció la imagen de Jesús en el cielo durante una celebración religiosa en San Juan y las redes colapsaron
Los relatos bíblicos indican que Jesús fue crucificado alrededor de la hora tercera del día.
Qué pasó durante su muerte en la cruz
Los Evangelios narran una serie de hechos impactantes que ocurrieron justo en el momento en que Jesús murió:
- El velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo, simbolizando el acceso directo a Dios sin necesidad de intermediarios.
- Se produjo un gran terremoto que sacudió la tierra.
- Muchas tumbas se abrieron y varios santos resucitaron, según relata Mateo.
- Un centurión romano que presenció su muerte dijo: “Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios”.
Estos eventos no solo marcaron un punto de quiebre en la historia del cristianismo, sino que también dejaron un mensaje de fe, sacrificio y redención que millones siguen recordando hasta hoy.
LEER MÁS►Se conoció un registro que relata parte de la infancia de Jesús que jamás fue contada
Embed - Reflexión muerte de JESÚS
Por qué es importante esta hora
La hora de la muerte de Jesús, las 15:00 horas, tiene un profundo significado espiritual. Para muchas tradiciones cristianas, es el momento exacto en el que se conmemora su sacrificio y se realizan actos litúrgicos especiales, como el Vía Crucis y la adoración de la cruz durante el Viernes Santo.