menu
search
Espectáculos actriz | murió | Argentina

Quién era Norma Sebré, la actriz y modelo, famosa por una polémica publicidad

La actriz murió este martes. Trabajó en televisión, teatro y cine, pero su rostro quedó en la memoria colectiva por una publicidad de los años 70.

La actriz Norma Srebernich, conocida artísticamente como Norma Sebré, murió este martes a los 79 años, según informó la Asociación Argentina de Actores. Tuvo una extensa trayectoria en Argentina y Europa, y alcanzó la fama tras protagonizar una publicidad que generó controversia.

Quién era Norma Sebré

Sebré inició su carrera en los años 60 como modelo de pasarela, junto a Jean Cartier. Luego incursionó en la actuación y se convirtió en vedette. Fue convocada para reemplazar a Gogó Rojo en el programa "El Chupete", conducido por Alberto Olmedo.

También integró el elenco de El Mundo del Espectáculo, con Héctor Larrea, y participó en ciclos como Humor redondo, Corrientes y Marrone y Teatro como en el teatro. En el ámbito teatral, Alejandro Romay la eligió como primera figura del Teatro Nacional, aunque también se destacó en el Maipo.

LEER MÁS ► Cosquín Rock 2025: grilla completa, horarios y cómo comprar entradas para el festival

Norma Sebré (1).jpg
La actriz Norma Sebré alcanzó la popularidad en los años 70 con una publicidad que generó controversia.

La actriz Norma Sebré alcanzó la popularidad en los años 70 con una publicidad que generó controversia.

En cine, actuó en películas como Yo maté a Facundo, La malavida, El mariscal del infierno, El deseo de vivir (con Sandro), La colimba no es la guerra, Disputas en la cama, Venus de Fuego (España) y Los poseídos de Satán (coproducción argentino-española).

Sebré estuvo casada con César Jorge Barros Hurtado, embajador argentino en Estados Unidos y la Unión Soviética, y enviudó. Luego se casó con el conde Federico Zichy Thyssen, un empresario metalúrgico, de quien se separó en 1999.

Era madre de Gabriela Oswald, protagonista de un mediático caso judicial en los años 90 por la tenencia de su hija, enfrentando a su exesposo Eduardo Wilner. El conflicto, de impacto nacional e internacional, fue el primero en llegar a la Corte Suprema de Justicia bajo la Convención de La Haya sobre restitución internacional de menores.

Cuál fue la publicidad que convirtió a Norma Sebré en un ícono de los 70

La imagen de Norma Sebré se popularizó en los años 70 gracias a una publicidad que desató polémica y terminó siendo censurada.

En el aviso, la actriz pronunciaba la frase: “¿Me bajás la caña, Carlos?”, con un evidente doble sentido. El producto publicitado era la caña quemada Carlos Gardel, pero la sugerente interpretación provocó su prohibición.

Embed