menu
search
Economía autos | Toyota | precios

Se conoció qué autos bajaron de precio en Argentina y por qué otros aumentaron

Argentina eliminó impuestos internos y varias automotrices anunciaron rebajas de hasta el 17%. Ford, Toyota, Nissan y BAIC bajaron el precio de algunos autos.

La venta de autos en concesionarios en diciembre de 2024 aumentó un 97,3% con respecto al mismo mes en 2023, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Esta situación podría mejorar considerablemente porque este lunes entraron en vigencia los decretos del Gobierno Nacional que reducen impuestos a los autos y las motos.

Qué impuestos modificó el Gobierno Nacional en los autos y motos

El Ministerio de Economía de la Nación eliminó los impuestos internos para los autos cuyo valor esté entre los $41 millones y los $75 millones. Mientras que a los autos que tengan un precio mayor a $75 millones la alícuota se redujo del 35% al 18%.

Además, dispuso que los autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con un cupo anual de importación de 50 mil unidades no pagarán más impuestos de importación.

El Gobierno eliminó los impuestos internos para las motocicletas que tengan un precio de entre $15 millones y $23 millones.

LEER MÁS► Consumo en coutas: el BCRA le pone techo a las tasas que cobran las tarjetas de crédito

Luis Caputo.jpg
Los precios de los autos en Argentina cambiaron tras la eliminación de impuestos: algunas marcas bajaron hasta un 17%.

Los precios de los autos en Argentina cambiaron tras la eliminación de impuestos: algunas marcas bajaron hasta un 17%.

Por último, subió la base mínima imponible del impuesto interno a automóviles que tengan un precio de salida de fábrica igual o menor a $20 millones y su valor final alcance aproximadamente los $28 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, estimaba que estas medidas impacten "en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%”, lo que “seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”.

Algunas empresas que fabrican autos en Argentina anunciaron las rebajas antes de que la medida entrara en vigor, mientras que otras lo hicieron después. Ford, Toyota y Nissan rebajaron hasta 17% en algunos de sus modelos.

BAIC Argentina, que importa los autos chinos, disminuyó los precios de sus autos entre 5% y 15%.

Además, se espera que las marcas del grupo Stellantis (FIAT, Citroën y Peugeot), Chevrolet y Honda también anuncien nuevos precios en sus listas.

ford bronco.jpg
Cómo quedaron los precios de Ford.

Cómo quedaron los precios de Ford.

Cómo quedaron los precios de Ford

La empresa norteamericana bajó entre un 12% y un 18% el precio de sus vehículos comprendidos por el impuesto:

  • Ford Territory, las dos versiones de este modelo tenían un precio de $39,9 y $43 millones, por lo que evitaban los impuestos. Aunque los precios podían subir por la inflación, desde la marca eligieron mantener el valor de enero en febrero.
  • Bronco Sport bajó de $54,1 y $61,6 millones a $47,8 y $52,1 millones.
  • Kuga híbrido bajó de $76,2 millones a $64,4 millones.
  • Bronco V6 pasó de US$108.000 a US$ 95.000.
  • Mustang coupé V8 bajó de US$100 mil a US$82 mil.
  • Mustang Mach-E bajó de US$95.000 a US$87.000.
  • Maverick, Ranger, F-150 y la van Transit no tributaban los impuestos por ser vehículos comerciales. Estos modelos aumentaron un 2% en febrero por efecto del "crawling peg" (la devaluación controlada por el Gobierno).

LEER MÁSCambió la tasa de interés: cuál es el banco que más paga al realizar un plazo fijo en febrero de 2025

BAIC BJ60 4WD Hybrid.jpg
Cómo quedaron los precios de BAIC.

Cómo quedaron los precios de BAIC.

Cómo quedaron los precios de BAIC

Los autos chinos bajaron entre un 4,8% y un 13,8%:

  • BJ60 4WD Hybrid bajó de US$120.000 a US$78.600.
  • BJ40 Plus 4WD bajó de US$71.600 a US$63.900.
  • EU5 100% Eléctrico bajó de US$40.480 a US$34.280.
  • BJ30 4WD Hybrid bajó de US$45.400 a US$41.900.
  • X55 Plus Executive bajó de US$45.400 a US$43.200.
toyota gr86.jpg
Cómo quedaron los precios de Toyota.

Cómo quedaron los precios de Toyota.

Cómo quedaron los precios de Toyota

Toyota Argentina anunció que los modelos afectados por la reducción de impuestos tendrán una baja entre 5% y 17%.

  • Hilux, aunque esta gama no estaba alcanzada por los impuestos, los precios de las versiones GR y SRX bajaron 3% y 5%. La GR quedó en $70,4 millones y la SRX $66,6 millones.
  • GR 86 bajó 15% el precio y quedó en US$60.900.
  • RAV 4 bajó 15% el precio y quedó en US$70.200.
  • Crown bajó 17% el precio y quedó en US$85.700.
  • Land Cruiser bajó 17% el precio y quedó en US$189.300.
  • Corolla, Corolla Cross, Yaris y Hiace aumentaron 2,3% por el crawling peg.
Nissan X-Trail.jpg
Cómo quedaron los precios de Nissan.

Cómo quedaron los precios de Nissan.

Cómo quedaron los precios de Nissan

Nissan también bajó entre 9% a 16% el precio de los modelos afectados por el tributo.

  • X-Trail bajó de $74.959.400 a $62.500.000.
  • X-Trail E-Power bajó de $89.189.400 a $74.900.000.
  • Leaf bajó de $80.811.100 a $74.900.000.
  • La gama de pickup Frontier mantiene el mismo precio de enero.
  • Versa, Sentra y Kicks subieron 1.5%.