Los jubilados, pensionados o retirados que cobran a través del Banco Nación tienen a disposición una línea de créditos personales a una sóla firma.
¿Quiénes pueden pedirlo?
- Jubilados, pensionados y retirados que cobren sus haberes en el Banco Nación.
- No están incluidos quienes cobran pensiones no contributivas, asistenciales, por leyes especiales o graciables, aunque las pague ANSES.
- El trámite es sin garantes, solo necesitás firmar el pagaré correspondiente y cumplir con los requisitos.
LEER MÁS ► Cómo puedo pedir un préstamo de $4.200.000 desde el celular: quiénes pueden acceder
Cuánto se puede pedir?
El préstamo es en pesos y tiene destino libre, es decir, podés usarlo para lo que vos quieras: refacciones, salud, tecnología o simplemente darte un gusto.
- Monto mínimo: $10.000
- Monto máximo: hasta $50.000.000, dependiendo de tus ingresos.
- El límite lo marca la regla de que la cuota no supere el 35% de tus haberes netos.
- El monto se calcula en múltiplos de $100.
Plazos, tasas y cuotas
- Podés devolver el préstamo en hasta 72 meses (6 años).
- La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 44%, con un Costo Financiero Total (CFT) que va del 53,25% al 68,36% dependiendo del caso.
- Se utiliza el sistema francés, lo que significa cuotas fijas mensuales que se debitan automáticamente de tu cuenta del Banco Nación.
- Si usás el sistema e@descuentos, las cuotas se te descuentan directamente del recibo de jubilación o pensión vía ANSES.
LEER MÁS ► ¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito en abril 2025?
¿Qué necesitás para acceder?
- No necesitás garantía: el préstamo se otorga a sola firma, mediante un pagaré.
- Solo tenés que autorizar al banco para que descuente las cuotas automáticamente de tu cuenta o de tus haberes (según el sistema que uses).
- Como siempre, es importante revisar tu capacidad de pago para no comprometer tus ingresos mensuales.
Te puede interesar