menu
search
Economía dólar | Cepo |

Precio del dólar hoy y dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización del lunes 14 de abril

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros.

Este lunes 14 de abril comenzó a regir la apertura del cepo al dólar para la compra de moneda extranjera de forma oficial a través de las entidades financieras y bancarias. Luego de siete años de restricciones, conocé cómo funcionará el nuevo esquema cambiario.

LEER MÁS ► Fin del cepo cambiario: por qué sigue vigente el límite de compra de dólares en efectivo

18:30 | A cuánto cerró el dólar tras el fin del cepo cambiario

En el primer día hábil, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei, que puso fin al cepo dólar, el peso argentino se devaluó un 9,9% en el mercado mayorista. En el mercado minorista, donde operan los ahorristas, de acuerdo al promedio de valores informados por los bancos, el dólar subió un 11,32%% hasta los $1.233,37 para la venta, por ende, el peso tuvo una depreciación del 10,16% diaria.

En contraste, las cotizaciones financieras y en la plaza informal, registraron caídas:

  • El dólar Blue bajó un 6,55% y se ubicó en $1.285.
  • El dólar MEP cayó un 8% a $1.235
  • Y el dólar Contado con Liquidación (CCL) retrocedió 6% a $1.250

LEER MÁSDesde este lunes se puede comprar dólares sin tope y sin impuesto: cómo funciona

14:35 | El dólar oficial llega a $1230

  • Compra: $1.180
  • Venta: $1.230

11:50 | El Banco Central publicó la nueva cotización oficial del dólar

El Banco Central actualizó este lunes 14 de abril el tipo de cambio minorista oficial tras el levantamiento del cepo. La nueva cotización es:

  • Compra: $1.147,115
  • Venta: $1.208,620

Estos valores se enmarcan dentro de la nueva banda de flotación establecida por el Gobierno, que va de $1.000 a $1.400. Mientras que el dólar blue abre la jornada cambiaria a la baja y se ubica en los $1305 para la venta.

11:40 | Eliminan las percepciones de Ganancias y Bienes Personales sobre la compra de dólares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó este lunes que se elimina el régimen de percepciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales para la compra de moneda extranjera.

“Ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento”, informaron desde su cuenta oficial en X.

Embed

11:10 | El dólar blue baja a $1.305 y se aleja del valor oficial

En el arranque de la jornada cambiaria, el dólar blue opera en baja y se vende a $1.305, retrocediendo respecto a los valores del viernes. La caída ocurre en el primer día sin cepo, con el mercado atento a la reacción tras el nuevo régimen de bandas cambiarias.

Otras cotizaciones del dólar este lunes 14 de abril:

  • Dólar oficial (Banco Nación): $1.250
  • Dólar mayorista: $1.180
  • Dólar tarjeta (con impuestos): $1.547
  • Dólar cripto: $1.218,38

10:45 | Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el fin del cepo

Las acciones argentinas cotizan con fuertes subas este lunes 14 de abril en Wall Street, en una jornada marcada por la apertura del cepo cambiario y el anuncio del desembolso del FMI y otros organismos internacionales.

Entre los papeles con mejor desempeño se destacan YPF, que avanza un 14,22% tras haber subido 8,88% el viernes. También registran importantes alzas:

  • BBVA Argentina (BBAR): +12,37%
  • Vista Energy: +12,72%
  • Pampa Energía (PAM): +9,93%
  • Grupo Financiero Galicia (GGAL): +7,95%
  • IRSA: +7,99%
  • Mercado Libre (MELI): +2,05%

10:00 | El dólar sin cepo abrió a $1.250 en el Banco Nación

El dólar oficial minorista abrió este lunes a $1.250 para la venta en el Banco Nación, con una suba del 13,89% respecto al cierre del viernes. Es la primera jornada de operaciones tras la eliminación del cepo cambiario, por lo que la divisa puede ser adquirida sin límites de monto por personas humanas a través de canales digitales y presenciales.

La jornada representa un desafío técnico para el sistema financiero, que debe adaptar sus plataformas a la nueva normativa. Desde el Banco Nación confirmaron que ya adecuaron sus sistemas para permitir la compra y transferencia libre de dólares, en línea con la Fase 3 del Programa Económico del Gobierno. Se espera que la operatoria se estabilice durante el transcurso del día.

08:00 | A cuánto cotizará el dólar oficial hoy tras el levantamiento del cepo

Con el nuevo esquema de bandas cambiarias entre $1.000 y $1.400 que anunció el Gobierno, se espera que el dólar oficial abra hoy en un rango cercano a los $1.200-$1.350. Analistas del mercado estiman que el Banco Central podría ubicar la cotización inicial más cerca del techo de la banda para luego dejar que se acomode hacia el centro, en línea con la nueva política de tipo de cambio flotante con intervenciones acotadas.

Este será el primer día sin cepo cambiario luego de cuatro años, por lo que el comportamiento inicial del mercado marcará el tono de las próximas semanas.

banco central dolares.jpg

06:45 | El dólar cripto, primer termómetro tras el fin del cepo

A la espera de la apertura oficial del mercado, el dólar cripto refleja las primeras reacciones tras el levantamiento del cepo cambiario. Este lunes 14 de abril, cotiza a $1.291,33 según los principales exchanges, una caída respecto al dólar blue del viernes.

La baja sugiere una posible convergencia de precios con el tipo de cambio oficial, que aún se mantiene en los $1.107,961 para la venta, según la última rueda del viernes.

06:20 | Qué va a pasar hoy con el dólar tras el fin del cepo

Desde hoy, lunes 14 de abril, comienza a regir el levantamiento del cepo cambiario, tras cuatro años de vigencia. Según la comunicación A 8226 del Banco Central, ya no habrá límites para la compra de dólares en el mercado oficial. Se elimina el tope de US$200 mensuales y también las restricciones asociadas a subsidios, empleo público o asistencias durante la pandemia.

Además, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que se eliminará la percepción impositiva sobre la compra de moneda extranjera en el mercado oficial, aunque se mantiene para el turismo y los pagos con tarjeta en el exterior.

Desde hoy también regirá un nuevo esquema de tipo de cambio flotante con bandas entre los $1.000 y $1.400. Como la medida se anunció luego del cierre de los mercados, el dólar cripto actuó como referencia: el USDT pasó de $1.360 a un piso de $1.300 y ahora ronda los $1.337. Esa cotización podría anticipar el comportamiento del mercado formal durante la jornada.

Temas