menu
search
Economía Plazo fijo | Billeteras Virtuales | Banco Central

Plazos fijos vs. billeteras virtuales: cuál paga más y cómo quedaron los rendimientos tras la baja de tasas

Conocé cuál es la mejor opción para invertir tu dinero en pesos y cuál genera mayores rendimientos.

La reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de referencia del 32% al 29% impactó de manera directa en los rendimientos de las inversiones en pesos. Tanto los plazos fijos bancarios como las billeteras virtuales, que invierten en Fondos Comunes de Inversión (FCI) de rescate inmediato, ajustaron sus tasas en respuesta a esta medida.

Esta baja en la tasa de referencia se enmarca en la desaceleración del ritmo de devaluación del peso, luego de que el "crawling peg" pasara del 2% al 1% mensual desde el 1 de febrero. Según el Gobierno, esta decisión busca contribuir a reducir las expectativas de inflación.

Plazos fijos: los bancos que ofrecen las mejores tasas

Los bancos reaccionaron de inmediato a la reducción de la tasa de referencia y ajustaron a la baja sus rendimientos en los plazos fijos a 30 días. A diferencia de meses anteriores, las entidades bancarias ya no están obligadas a ofrecer una tasa mínima garantizada, por lo que cada banco fija su propia tasa de acuerdo con su estrategia comercial.

A continuación, un listado de los bancos que ofrecen los rendimientos más altos en plazos fijos tradicionales a 30 días:

  • Banco CMF: 30% TNA
  • Banco Voii: 30% TNA
  • Bancor: 29% TNA
  • Crédito Regional: 29% TNA
  • Banco Meridian: 28,5% TNA
  • HSBC: 28% TNA
  • Banco Corrientes: 28% TNA
  • Banco del Chubut: 28% TNA
  • ICBC: 27,8% TNA
  • Banco BICA: 27,5% TNA

Estos valores reflejan un ajuste generalizado a la baja, con tasas que se acercan al 29% de referencia establecido por el BCRA.

LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $6.000.000 a 30 días en febrero de 2025

plazo fijo (2).jpg
Aquellos que prioricen la seguridad y una tasa fija pueden optar por un plazo fijo bancario

Aquellos que prioricen la seguridad y una tasa fija pueden optar por un plazo fijo bancario

Billeteras virtuales: cuál es la que mejor rendimiento ofrece

Las billeteras virtuales permiten a los usuarios obtener rendimientos diarios sobre sus saldos invertidos en Fondos Comunes de Inversión de tipo "money market". Estos fondos invierten en instrumentos de alta liquidez, como cuentas remuneradas, plazos fijos y cauciones bursátiles, los cuales también fueron impactados por la baja de tasas.

En la actualidad, estas son las billeteras virtuales que ofrecen los mejores rendimientos:

  • Cocos: 33,1% TNA
  • Ualá: 32% TNA (con un límite de $750.000)
  • Naranja X: 29% TNA (con un límite de $600.000)
  • Personal Pay: 28,1% TNA
  • Mercado Pago: 27,5% TNA
  • Prex: 27,3% TNA
  • IEB+: 25,7% TNA
  • N1U: 25,5% TNA
  • LB Finanzas: 24,5% TNA
  • Astropay: 25,5% TNA

Se destaca que Cocos y Ualá ofrecen las tasas más altas, con un rendimiento superior al 30% TNA, mientras que otras opciones como Naranja X, Personal Pay y Mercado Pago presentan tasas más alineadas con la nueva referencia del 29%.

estafas billeteras virtuales.jpg
Quienes busquen liquidez diaria y una mejor rentabilidad podrían inclinarse por billeteras virtuales

Quienes busquen liquidez diaria y una mejor rentabilidad podrían inclinarse por billeteras virtuales

Fondos Comunes de Inversión Money Market: las opciones más rentables

Los Fondos Comunes de Inversión Money Market son otra alternativa para colocar dinero con liquidez inmediata. A continuación, el ranking de los que ofrecen los mejores rendimientos en la actualidad:

  • Banza: 28,1% TNA
  • Ualá: 27,3% TNA
  • Balanz: 27% TNA
  • Supervielle: 26,8% TNA
  • ICBC: 26,8% TNA
  • Santander: 26,2% TNA
  • IEB+: 25,7% TNA
  • Macro: 25,3% TNA
  • Cocos: 24,6% TNA
  • Galicia: 24,4% TNA

En este segmento, Banza lidera con un rendimiento del 28,1%, seguido por Ualá y Balanz. Estos fondos son una alternativa interesante para quienes buscan liquidez inmediata con una rentabilidad moderada.

Conclusión: ¿qué inversión conviene más?

Tras la baja de tasas dispuesta por el BCRA, los plazos fijos siguen siendo una opción conservadora con rendimientos predecibles, aunque las tasas más altas apenas alcanzan el 30%. En comparación, algunas billeteras virtuales como Cocos y Ualá ofrecen mejores rendimientos, además de la ventaja de la liquidez inmediata.

Por otro lado, los Fondos Comunes de Inversión Money Market presentan tasas competitivas, pero en la mayoría de los casos están por debajo de las billeteras virtuales con mejor rendimiento.

La decisión entre plazo fijo, billetera virtual o FCI dependerá del perfil del inversor. Aquellos que prioricen la seguridad y una tasa fija pueden optar por un plazo fijo bancario, mientras que quienes busquen liquidez diaria y una mejor rentabilidad podrían inclinarse por billeteras virtuales o fondos money market con alto rendimiento.