-
Banco Nación: 25%
-
Banco Provincia: 26,5%
-
ICBC: 27,8%
-
Banco de Corrientes: 28%
-
Banco Provincia de Córdoba: 29%
-
Banco CMF S.A. y Banco Voii S.A.: 30%
LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $6.000.000 a 30 días en febrero de 2025
Paso a paso para invertir
Hacer un plazo fijo es rápido y simple:
-
Accedé al home banking de tu banco o entidad financiera.
- En el menú, buscá la sección "Inversiones" y seleccioná "Plazo Fijo".
-
Definí el monto y el plazo (en este caso, 30 días).
-
Confirmá la operación tras verificar los datos.
- Al vencer el plazo, el capital y los intereses se acreditarán automáticamente en tu cuenta.
Qué tener en cuenta antes de invertir
El plazo fijo es una inversión de bajo riesgo ideal para quienes buscan estabilidad. Durante el período acordado, no podés retirar el dinero, pero obtenés una ganancia segura sin la exposición a la volatilidad del mercado.
LEER MÁS ► Cambió la tasa de interés: cuál es el banco que más paga al realizar un plazo fijo en febrero de 2025
Por qué elegir un plazo fijo en febrero
Con tasas que oscilan entre el 25% y el 30%, febrero se presenta como un buen momento para aprovechar este instrumento. Además, comparando las opciones de los bancos, podés maximizar tu rentabilidad de manera simple y sin riesgos innecesarios.