menu
search
Economía INDEC | ANSES | Pensiones sociales

Pensiones No Contributivas: cuánto cobran los beneficiarios de PNC en mayo de 2025

En mayo, los titulares de esta prestación reciben un aumento del 3,73%, acorde al último índice de inflación informado por el Indec.

Los beneficiarios del sistema previsional argentino que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) recibirán un nuevo ajuste en mayo de 2025. El incremento del 3,73% se alinea con el índice de inflación correspondiente al mes de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Esta actualización forma parte de la política de movilidad mensual que aplica la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que determina aumentos basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Nuevos montos de las PNC en mayo 2025

Con el aumento del 3,73%, las Pensiones No Contributivas se actualizan de la siguiente manera:

  • PNC por Invalidez o Vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $207.537,22 + bono de $70.000 = $277.537,22
  • PNC para madres de siete hijos o más: $296.481,75 + bono de $70.000 = $366.481,75
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,40 + bono de $70.000 = $307.185,40
  • Jubilación mínima: $296.481,75 + bono de $70.000 = $366.481,75
  • Jubilación máxima: $1.995.041,46
anses jubilados aumento.webp
En mayo, la prestación sube 3,73% según la inflación del Indec.

En mayo, la prestación sube 3,73% según la inflación del Indec.

¿Quiénes cobran el bono extraordinario completo?

El bono de $70.000 se paga íntegramente a los titulares que perciben:

  • Jubilaciones mínimas
  • Pensiones No Contributivas (PNC)
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

En caso de que el haber previsional supere la jubilación mínima, el bono se liquida de manera proporcional, con un tope que también alcanza los $366.481,75 en mayo.

LEER MÁS► ANSES: cuáles son todos los trámites virtuales que se pueden hacer

Cómo tramitar la jubilación en ANSES

Para iniciar el trámite jubilatorio ante la ANSES, los pasos son los siguientes:

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES y acceder a Mi Anses con CUIL y clave de la seguridad social.
  2. Verificar los aportes registrados en la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral.
  3. Si hay períodos sin registrar, se puede presentar documentación que lo respalde (certificados de servicios, recibos de sueldo, afiliaciones, etc.) y completar el Formulario 6.18 de solicitud previsional.
  4. Solicitar un turno presencial en Anses y asistir con el DNI el día de la cita.