Desde que Javier Milei asumió como presidente, las negociaciones para aumentar el salario mínimo no llegaron a un acuerdo. Por este motivo, el Ejecutivo Nacional estableció los aumentos mediante decretos publicados en el Boletín Oficial.
En diciembre de 2024, las partes involucradas se reunieron para discutir un aumento del salario mínimo, que estaba fijado en $270.000. Los sindicatos pidieron un aumento superior al 100%, lo que elevaría el salario mínimo a $572.000.
LEER MÁS► Se conoció qué autos bajaron de precio en Argentina y por qué otros aumentaron
Por su parte, los empresarios propusieron un aumento escalonado: $278.000 en diciembre, $284.000 en enero, $290.000 en febrero y $295.000 en marzo.
¿Cuál es el salario mínimo en febrero de 2025?
A través de la resolución 17/2024, el Gobierno adoptó una propuesta similar a la de los empresarios, especialmente a la planteada por la Unión Industrial Argentina. Así, se establecieron aumentos escalonados entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.
- A partir del 1 de diciembre de 2024, el salario mínimo vital y móvil aumentó $9.718, quedando en $279.718 para quienes cobran un salario mensual y en $1.399 la hora para los trabajos jornalizados.
- El 1 de enero de 2025, el salario mínimo subió a $286.711 para los mensualizados y $1.434 por hora para los jornalizados.
- Desde el 1 de febrero de 2025, el salario mínimo pasó a $292.446 para los mensualizados y $1.462 la hora para los jornalizados.
- Finalmente, el último aumento acordado se implementará en marzo de 2025, cuando el salario mínimo se fijará en $296.832 para los mensualizados y $1.484 por hora para los jornalizados.