Así, a pesar del deterioro en los términos de intercambio, el volumen exportado, medido en toneladas, arrasó con una suba de +55,4%, mientras que los precios, expresados en dólares por tonelada, se derrumbaron un -18,4% en relación a los que se definían en enero-diciembre de 2023. Se compara contra un período base muy bajo.
exportaciones santa fe 2024 3.jpg
Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe refieren a las exportaciones de bienes producidos en el territorio provincial.
Separados por rubros, el monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado fue de U$S 1.355,8 millones, 13,2% más que en 2023.
Las cantidades medidas en toneladas subieron 27,9%, acompañado por una caída en los precios de -11,4%.
En cuanto a las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario, en 12 meses de 2024, totalizaron U$S 11.711,5 millones, y mostraron una suba de 32,3% en relación al mismo período del año anterior. En términos de toneladas, las exportaciones aumentaron 64,2%, y los precios medios disminuyeron -19,4%.
exportaciones santa fe 2024 4.jpg
Para las Manufacturas de Origen Industrial, se registraron exportaciones por un monto de U$S 1.520,8 millones, 4,9% más que 2023.
Los volúmenes exportados registraron un aumento de 41,1%, acompañado por una variación interanual de precios negativa de 25,7%.
Por último, el valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 135,7 millones, reflejando una variación interanual positiva de 18%. Las cantidades exportadas subieron 21,7% y los precios cayeron 3%.
De Santa Fe al mundo: principales destinos de las exportaciones
exportaciones santa fe 2024 1.jpg
¿Quién es el principal socio comercial de Santa Fe? Principales destinos de los productos santafesinos.
Según los datos brindados por el IPEC, India fue el principal destino de exportación con una participación sobre el total de las ventas externas de 11,7%.
Los envíos a India se componen principalmente por aceite de soja en bruto, incluso desgomado (Grasas y aceites) y cueros y pieles curtidos de bovino, (Pieles y cueros).
Los valores exportados aumentaron 106,3% respecto del mismo período de 2023.
Brasil se situó en el segundo lugar, concentrando el 9,4% de los envíos. Las exportaciones a este destino crecieron 3,9% en términos interanuales.
Las principales exportaciones a este destino fueron: amortiguadores de suspensión de vehículos automóviles (Material de transporte terrestre); mozzarella (Productos lácteos); y trigo y morcajo, excluidos trigo duro y p/siembra (Cereales).
En tercer lugar se ubicó Vietnam, con una participación del 8% del total. Las ventas a este país subieron 65,9% respecto al 2023.
Las exportaciones al país del Sudeste asiático estuvieron compuestas principalmente por harinas y “pellets” de la extracción del aceite de soja (Residuos y desperdicios de la industria alimenticia); maíz en grano (Cereales); cueros y pieles curtidos de bovino, depilados, húmedos, (Pieles y cueros).
Los primeros cinco destinos de exportación se completan con China que registró una suba de 10,2%, y Chile, cuya variación positiva fue de 5,8% en términos interanuales.
Del sexto al décimo puesto lo componen Perú, Malasia, Arabia Saudita, Países Bajos y Ecuador.
De Santa Fe al mundo: principales productos exportados
rio Parana Hidrovia.jpg
Santa Fe expandió sus exportaciones en 2024: ¿qué productos le vendemos al mudo?
Las exportaciones de Productos Primarios se componen principalmente de maíz en grano. Le siguen en monto facturado:
- Trigo
- Porotos de soja
- Sorgo
-
Algodón simplemente desmotado.
-
Miel natural
-
Maníes sin cáscara
-
Arroz.
En cuento al segmento de las MOA(Manufacturas de Origen Agropecuario) se destaca el complejo sojero y derivados, cómo los principales productos que exportó Santa Fe en 2024:
- Harina y pellets de la extracción del aceite de soja.
-
Aceite de soja en bruto, incluso desgomado.
-
Carne bovina deshuesada, congelada.
-
Mozzarella.
-
Carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada.
Por último, en el apartado Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el principal producto despachado al exterior fue Biodiésel y sus mezclas.
Siguieron en importancia:
- Vehículos p/transporte de personas.
- Motores de émbolo, diesel o semidiesel.
- Lecitinas y otros fosfoaminolípidos
- Válvulas y ácidos grasos monocarboxílicos industriales.
En cuanto a Combustibles y Energía, los principales productos exportados fueron:
- Naftas excluidas para petroquímicas.
- Aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.