menu
search
Economía fiat | autos | precios

Cuánto cuesta el Fiat Mobi en abril 2025 en la Argentina

El Fiat Mobi ocupa el segundo puesto de los autos más baratos en el país. Te contamos todos los detalles.

En abril 2025, el Fiat Mobi se posiciona como el segundo auto más accesible en Argentina, detrás del Renault Kwid. Con un diseño urbano compacto, es ideal para la ciudad por su tamaño reducido, agilidad y eficiencia.

El precio actualizado y final del Fiat Mobi 0 km es de $19.772.000. Luego, lo sigue el Cronos, que durante años lideró las ventas, ahora se ofrece desde $23.055.000 en su versión más básica.

Los 10 autos más económicos de abril 2025

  • Renault Kwid – Desde $18.750.0002.
  • Fiat Mobi – Desde $19.772.0003.
  • Fiat Cronos – Desde $23.055.0004.
  • Hyundai HB20 – Desde $23.200.0005.
  • Citroën C3 – Desde $23.370.0006.
  • Peugeot 208 – Desde $23.870.0007.
  • Toyota Yaris – Desde $24.552.0008.
  • Renault Logan – Desde $24.800.0009.
  • JAC S2 Intelligent – Desde $25.870.00010.
  • Chevrolet Onix – Desde $25.873.900.

LEER MÁS ► Fin del cepo dólar: cuánto cuesta el Fiat Pulse en abril 2025

Las características del Fiat Mobi

El Fiat Mobi es un auto urbano compacto que Fiat lanzó en 2016, pensado especialmente para la ciudad. Su principal virtud es el tamaño reducido, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan agilidad en el tránsito y facilidad para estacionar. Con una longitud de apenas 3,57 metros, es uno de los modelos más chicos del mercado, lo que también lo hace muy maniobrable y práctico para el uso diario.

En cuanto a la mecánica, el Mobi suele estar equipado con un motor 1.0 Fire Evo, acompañado por una caja manual de cinco velocidades. Su rendimiento está enfocado en el ahorro de combustible, lo que lo vuelve una excelente opción económica tanto en consumo como en mantenimiento.

fiatmobi.jpg
Así es el interior del Fiat Mobi.

Así es el interior del Fiat Mobi.

El modelo se ofrece en varias versiones, como la Easy, Like y Trekking. A nivel de equipamiento, incluso en sus versiones más básicasINCLUYE aire acondicionado y dirección asistida, mientras que las versiones más completas suman una pantalla multimedia, levantavidrios eléctricos, cierre centralizado y sensores de estacionamiento traseros.

LEER MÁS ► Cuál fue el auto más vendido en marzo de 2025 en Argentina

En materia de seguridad, el Mobi cumple con lo básico: incluye doble airbag frontal y frenos con sistema ABS, aunque no incorpora control de estabilidad (ESP), algo que ya es obligatorio en muchos países y que algunos de sus competidores sí ofrecen. Esta es una de las principales críticas al modelo, especialmente para quienes buscan mayor protección al volante.

En resumen, el Fiat Mobi es una opción accesible, económica y muy práctica para quienes manejan principalmente en la ciudad. Es ideal como primer auto o como vehículo secundario dentro de una familia.