menu
search
Economía Plazo fijo | Inversión | Tasas de interés

Cambió el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días hoy, 26 de abril de 2025

Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo. ¿Cuánto paga hoy cada banco por un plazo fijo a 30 días y cuál conviene más?

Luego de la fuerte suba que se registró en las tasas de interés de los plazos fijos tras el levantamiento del cepo cambiario, algunos bancos comenzaron a ajustar levemente sus ofrecimientos. Sin embargo, los rendimientos siguen en niveles históricamente altos, ofreciendo oportunidades para los ahorristas que buscan protegerse de la volatilidad.

Por ejemplo, si decidís invertir $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 33,5%, como la que ofrece el Banco Nación, el rendimiento estimado en intereses será de $27.534,25, aproximadamente. Al finalizar el plazo, el total que recibirías sería de $1.027.534,25.

Detalle de la inversión

  • Capital invertido: $1.000.000
  • TNA (Tasa Nominal Anual): 33,5%
  • TEA (Tasa Efectiva Anual): 39,16%
  • Plazo: 30 días
  • Intereses ganados: $27.534,25
  • Monto total al vencimiento: $1.027.534,25

LEER MÁS ► Plazo fijo vs. fondos comunes vs. billeteras virtuales: ¿en qué se diferencian y cuál conviene?

Tasa Nominal Anual de cada banco para colocaciones online a 30 días

Diez bancos con mayor volumen de depósitos

  • Banco Nación: 33,5%
  • Banco Santander: 30%
  • Banco Galicia: 31%
  • Banco Provincia: 32%
  • Banco BBVA: 31,5%
  • Banco Macro: 30,5%
  • Banco GGAL: 31%
  • Banco Credicoop: 32%
  • ICBC: 30,25%
  • Banco Ciudad: 29%

Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes

  • Banco Bica: 33%
  • Banco CMF: 33,5%
  • Banco Comafi: 30%
  • Banco de Corrientes: 33%
  • Banco de Córdoba: 37%
  • Banco del Chubut: 33%
  • Banco del Sol: 36%
  • Banco Dino: 32%
  • Banco Hipotecario: 31% (clientes), 35,5% (no clientes)
  • Banco Julio: 33%
  • Banco Mariva: 36%
  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Meridian: 36%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32,5%
  • Banco Voii: 36%
  • BiBank: 35%
  • Crédito Regional: 36%
  • Reba Compañía Financiera: 36%
plazo fijo (2).jpg
Compará las tasas que ofrece cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tu dinero.

Compará las tasas que ofrece cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tu dinero.

Cómo hacer un plazo fijo

Desde home banking:

  1. Ingresá a tu cuenta desde la web o app del banco.
  2. Buscá la sección "Inversiones" > "Plazo fijo".
  3. Ingresá el monto ($1.000.000) y seleccioná 30 días de plazo.
  4. Confirmá la operación.

De forma presencial:

  1. Acercate a la sucursal del banco con tu DNI.
  2. Solicitá constituir un plazo fijo.
  3. Firmá los documentos y conservá el comprobante.

LEER MÁS► Cuál es la billetera virtual con la mayor tasa de interés

¿Conviene invertir hoy?

Si bien la rentabilidad mensual de un plazo fijo tradicional puede parecer modesta frente a otros instrumentos más riesgosos, su principal ventaja está en la seguridad y previsibilidad.

Además, comparando las tasas entre bancos, podés sacar más provecho del mismo capital, incluso sin necesidad de abrir una cuenta nueva.