Este cambio impacta en un universo de más de 2 millones de monotributistas y 600.000 adheridos al monotributo social, quienes ahora cuentan con más alternativas dentro del sistema de salud.
LEER MÁS ► Qué sanciones aplica ARCA si no recategorizo mi monotributo
Históricamente, muchas obras sociales se resistían a aceptar monotributistas porque el aporte que reciben representa solo entre el 50% y el 60% del costo del Programa Médico Obligatorio (PMO) que deben garantizar.
Sin embargo, con la puesta en marcha del Registro Nacional de Agentes de Salud (RNAS), las entidades que deseen seguir cubriendo a monotributistas deben inscribirse formalmente, lo que permitió ampliar la oferta de prestadores.
Este registro busca además eliminar la triangulación de aportes entre obras sociales y prepagas, asegurando mayor transparencia en la administración de los recursos.
Monotributo: AFIP
Atención monotributistas: se duplicó la cantidad de obras sociales a disposición para tener cobertura médica
Las 30 obras sociales disponibles para monotributistas
A partir de febrero de 2025, el listado actualizado incluye las siguientes opciones:
- Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
- Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
- Obra Social de Músicos
- Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal
- Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante
- Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
- Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote
- Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas
- Obra Social de la Industria del Vidrio
- Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios
- Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina
- Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales
- Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines
- Obra Social del Personal Mosaista
- Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (Andar)
- Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina
- Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
- Obra Social del Personal de la Industria Cervecera y Maltera
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Maderera
- Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
- Obra Social de Encargados Apuntadores Marítimos
- Obra Social de Profesionales del Turf
- Obra Social de la Asociación de Servicios Sociales para Empresarios (Asspe)
- Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos
- Obra Social de Operadores Cinematográficos
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
- Obra Social de Prensa de Mar del Plata
- Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
- Obra Social de Defendamos Santa Fe
Cómo afecta este cambio a los monotributistas
- Los nuevos afiliados: Pueden elegir cualquier obra social del listado, sin importar su actividad o rubro.
- Quienes ya tenían obra social: No están obligados a cambiar, pero pueden optar por una nueva entidad del registro si lo desean.
- Aportes y costos: El monotributo ya incluye un aporte a la obra social, por lo que el acceso a cobertura médica sigue dentro del esquema habitual.
- ¿Se puede elegir una prepaga? Sí, pero quienes derivan aportes a una prepaga deben hacerlo directamente, sin pasar por una obra social intermedia.