El Vaticano en tensión, los pasillos en penumbra y un secreto oculto por décadas. Así comienza Cónclave, la película que Edward Berger dirigió con maestría y que, tras la reciente muerte del Papa Francisco, parece adelantarse a los dilemas actuales que enfrenta la Iglesia Católica.
Estrenada en octubre de 2024 y ganadora del Oscar al mejor guion adaptado y cuatro premios BAFTA, esta adaptación de la novela de Robert Harris se transformó en un fenómeno no solo por su calidad cinematográfica, sino por su inquietante paralelismo con la realidad.
LEER MÁS► La profecía de Nostradamus que inquieta al Vaticano tras la muerte del papa Francisco
Tráiler de Cónclave
Embed - CÓNCLAVE Tráiler Oficial Español (2024)
De la ficción a la profecía: el enigma del Papa Negro
La trama gira en torno al cardenal Lawrence (Ralph Fiennes), encargado de conducir uno de los rituales más herméticos del mundo: el cónclave papal. Lo que parece un proceso solemne se convierte en una lucha feroz por el poder, con presiones, alianzas ocultas y revelaciones que podrían derrumbar siglos de tradición eclesiástica.
En ese contexto aparece Joshua Cardinal Adeyemi, interpretado con fuerza por Chiwetel Ejiofor, un prelado africano que se convierte en la figura más disruptiva del cónclave. Su perfil espiritual y progresista, sumado a su origen africano, enciende alarmas en los sectores más conservadores del Vaticano.
Algunos lo llaman “el hombre del cambio”. Otros, con temor, lo ven como el enemigo de la Iglesia tradicional. .
El cardenal nigeriano Joshua Adeyemi, quien, al igual que Dennis Duffy en 30 Rock , es un "conservador social, liberal fiscal".
El cardenal nigeriano Joshua Adeyemi, quien, al igual que Dennis Duffy en 30 Rock , es un "conservador social, liberal fiscal".
Intrigas, secretos y un final revelador
A medida que la trama avanza, el cardenal Lawrence accede a un documento secreto dejado por el Papa fallecido, una revelación tan poderosa que amenaza con desmoronar la estructura de poder del Vaticano. La tensión alcanza su punto máximo cuando el nombre de Joseph Tremblay, figura emblemática del ala más conservadora de la Iglesia, comienza a tomar fuerza como candidato al papado. Frente a él se posiciona Joshua Cardinal Adeyemi, un prelado africano, progresista y disruptivo.
El dilema trasciende la política eclesiástica: ¿está la Iglesia preparada para abrirse al cambio o elegirá reafirmar sus tradiciones?
Joseph Tremblay, el candidato conservador al papado que fue investigado en secreto por el Papa fallecido.
Joseph Tremblay, el candidato conservador al papado que fue investigado en secreto por el Papa fallecido.
El giro final de Cónclave y la polémica en redes: identidad, conspiraciones y lecturas queer
El final de Cónclave no solo sorprendió por su tensión política, sino por el giro inesperado que desató intensos debates en redes sociales. La revelación sobre la identidad de género del cardenal Vincent Benítez encendió lecturas desde distintas perspectivas, incluyendo una interpretación queer e intersexual que para muchos representa una ruptura con los cánones tradicionales de representación en el cine religioso.
Algunos usuarios y analistas señalaron que el filme abre la puerta a nuevas preguntas sobre el poder, la fe y los cuerpos disidentes en espacios históricamente conservadores como el Vaticano.
LEER MÁS► La historia real detrás de Inexplicable, la conmovedora película de Netflix que emociona hasta las lágrimas
El cardenal Vincent Benítez tiene un secreto que genera controversia en la Iglesia.
El cardenal Vincent Benítez tiene un secreto que genera controversia en la Iglesia.
Una obra atrapante, actual y profundamente simbólica
Conclave no solo es un thriller político de alto nivel. Es también una reflexión sobre los secretos del poder, la resistencia al cambio y el peso de las tradiciones. La crítica especializada, como la de Roger Koza, destacó su capacidad para generar debate: “¿Una Iglesia progresista o conservadora? La película no toma partido, pero sí desnuda las tensiones internas.”
La elección de un Papa africano en la película no menciona las profecías de San Malaquías o Nostradamus, pero sí proyecta un escenario donde la Iglesia Católica enfrenta un punto de quiebre. La disputa entre una visión conservadora y otra progresista atraviesa toda la trama, y sugiere que, más que una ficción, Cónclave podría leerse como una advertencia velada sobre el futuro de la institución eclesiástica.
Dónde ver Cónclave
- Amazon Prime Video: incluida con suscripción.
- Apple TV: disponible desde USD 4.99.
- YouTube: alquiler desde USD 9.90.
- Google Play Películas: alquiler desde USD 9.90.
- Flow, bajo el sistema de alquiler digital. El precio es de $330 por 48 horas.