En un partido con situaciones claras por ambos lados, el marcador no pudo romperse y de esta forma repartieron puntos. Los locales quedaron en la décima posición con 18 unidades, mientras que el tatengue están en el puesto 13 con 12 unidades.
Fue el fin de la era Kily González, que dejó Unión tras 22 meses de trabajo.
LEER MÁS ► Kily González se despidió a pura emoción: "Le deseo lo mejor a Unión porque lo quiero"
Con o sin el Kily: Unión sigue padeciendo la falta de gol
Con Caramelo Martínez de líbero y Julián Palacios de titular, Kily decidió también que Lucas Gamba sea de la partida en Varela. Se puede decir, que cómo lo hizo su exentrenador, Marcelo "Loco" Bielsa en 2002, el Kily murió con la suya.
El entrenador rojiblanco optó por poner la tradicional línea de cinco defensores que lo acompañó los 22 meses que estuvo sentado en el banco de suplentes tatengue.
El primer tiempo tuvo situaciones por lado y en los pies de Lucas Gamba, el rojiblanco pudo haber encontrado la apertura del marcador, pero la puntería no estuvo fina. Por momentos, el cotejo se armó de ida y vuelta y de chilena, Osorio casi hace lo mismo para los de Varela.
Los pelotazos largos hacia un Domina movedizo no gravitaron y las aproximaciones carecían de peligro claro.
gamba union defensa y justicia.jpg
Lucas Gamba fue el más claro en Unión en los primeros 45 minutos.
Segundo tiempo con cambios que acostumbra
El partido fue un calco a otros y los cambios también, salvo por la aparición de Valentín Fascendini, en lugar de Corvalán. El ex Boca, no tuvo un buen partido, sino todo lo contrario.
Después de la hora de juego, ingresaron Ezequiel Ham, Franco Fragapane y Mateo del Blanco por los hermanos Pittón y Julián Palacios. El último cambio fue el ingreso de Marcelo Estigarribia por un extenuado Jerónimo Domina.
Para los memoriosos, el encuentro se consumió de la misma manera que ocurrió aquel 15 de diciembre del 2024, la última vez que el tatengue visitó Varela, pero en aquella oportunidad conseguía el punto que le permitía clasificar a la Copa Sudamericana.
Sin mucho para agregar, en un partido sin emociones, la emoción se hizo presente en el rostro de Kily González: en tiempos en los que los resultados apuran, el entrenador rojiblanco estuvo en el puesto 22 meses, que quedarán marcados por la salvación del descenso en noviembre de 2023 y la clasificación a la CONMEBOL Sudamericana.
El fin de la era González en Unión
Tras su paso por Rosario Central, Unión fue el segundo club que dirigió el exmediocampista de la selección Argentina.
En su primer semestre, peleó el descenso hasta la última fecha de la Liga Profesional, logrando salvar la categoría con aquel recordado gol de Kevin Zenón ante Tigre.
Dirigió en tres copas de la Liga y en ninguna logró clasificarse a los Playoffs. Sin embargo, el buen andar en la Liga Profesional 2024 bajo su conducción permitió que su equipo clasifique a la Copa Sudamericana 2025.
El tatengue debutó el 1° de abril en lo que significó la cuarta competencia internacional en la historia del club con un triunfazo ante Cruzeiro. La sonrisa se borró rápidamente en Chile, tras una derrota dura ante Palestino que lo dejó fuera de los puestos de clasificación y volvió a sembrar dudas.
En la Copa Argentina, el Kily quedó eliminado en primera ronda ante Gimnasia de Mendoza en la edición 2024 y en la segunda edición, triunfó ante Colegiales por 3 a 1 en los 32 avos, logrando acceder a los 16 avos, donde enfrentará a Rosario Central, bajo la conducción técnica de otro entrenador.
De esta forma Kily se fue de Unión con 25 victorias, 26 empates y 27 derrotas, logrando el 43% de los puntos obtenidos en 78 partidos dirigidos.
Kily Gonzalez.jpeg
Kily González se fue de Unión con el 42% de los puntos obtenidos en 78 partidos.
Así formó Unión en Varela
Thiago Cardozo; Lautaro Vargas, Nicolás Paz, Mauricio Martínez, Claudio Corvalán y Mateo Del Blanco; Ezequiel Ham o Mauro Pittón, Rafael Profini y Julián Palacios; Lucas Gamba y Jerónimo Dómina. DT: Cristian González.