menu
search
Deportes Maratón Santa Fe-Coronda | Aire de Santa Fe | Santa Fe

Las voces de la Maratón Santa Fe-Coronda 2025: el análisis de Agustín Porta y Pedro Bisconti

El periodista Agustín Porta y el exnadador y entrenador Pedro Bisconti relataron y comentaron la 47° edición de la Maratón Santa Fe-Coronda en una transmisión especial para AIRE.

El pasado domingo, la Maratón Santa Fe-Coronda vivió una de sus ediciones más emocionantes, y quienes pusieron voz a la jornada fueron Agustín Porta y Pedro Bisconti. En una transmisión especial para AIRE, el periodista y el exnadador lograron captar la esencia de la competencia y llevar cada detalle a miles de oyentes y espectadores.

"Hoy estábamos hablando fuera de micrófono. Fue una maratón rara. Es raro que a las dos horas en el vado se corte una dama, se vaya y el grupo quede tan lejos. Es raro que Carrizo salga del grupo a buscar a la dama, sabiendo que hay corriente en contra, si bien trabajó muy bien el guía Leandro, puede tener su costo", analizó Bisconti sobre la competencia.

Y continuó: "Después fue muy raro porque los italianos evidentemente dijeron 'si no salimos a buscarlo ahora, no lo agarramos más, va a ser difícil', salieron a buscarlo y rompieron un pelotón".

LEER MÁS ► Carrizo, feliz tras su podio en la Maratón Santa Fe-Coronda: "Valió la pena cada segundo"

"Normalmente, en todas las maratones son de 10-12 nadadores hasta Santo Tomé, siguen 8 nadadores hasta Sauce Viejo, siguen 8-6 nadadores hasta Los Suspiros y a partir de ahí se define. Acá no, acá directamente pasamos a Sauce Viejo, quedaron ellos tres, eran cuatro y uno abandonó. Y se definió la prueba", agregó.

Embed

Un relato apasionado que hizo vibrar a Santa Fe

Porta y Bisconti compartieron su experiencia en el programa "Ahora Vengo", donde dejaron en claro que la clave de su éxito fue la conexión inmediata que lograron en la narración. "Nos conocimos hace apenas una semana, pero desde el primer momento ya conectamos. Estábamos enchufadísimos en la transmisión y sabíamos que iba a salir bien. Y salió incluso mejor", destacó Agustín.

Por su parte, Pedro resaltó la importancia del trabajo previo para darle un valor agregado a la transmisión. "Nos juntamos con Agustín porque él tenía muchos datos que yo no tenía, así que los intercambiamos. Su disciplina y preparación fueron clave para darle dinámica a la narración", afirmó.

LEER MÁS ► Alessio Occhipinti dominó la Maratón Santa Fe-Coronda y es el flamante ganador

El relato no solo se enfocó en los resultados, sino en el contexto de cada nadador, sus estrategias y los desafíos del río. La carrera tuvo momentos inesperados, como el corte temprano de una de las competidoras y la estrategia arriesgada de los nadadores italianos para recuperar terreno. "Las maniobras y cambios de ritmo rompieron el pelotón mucho antes de lo habitual".

La transmisión no solo fue seguida por los santafesinos, sino que llegó a miles de usuarios de todo el mundo a través de YouTube, además de la audiencia radial y televisiva. Desde Italia, colegas y entrenadores enviaron mensajes destacando la calidad del relato y el nivel de análisis de la competencia. Con pasión, conocimiento y un equipo de trabajo comprometido, AIRE llevó a su audiencia una de las mejores coberturas en la historia del evento.

Maratón Santa Fe Coronda podio 4.jpeg
Maratón Santa Fe Coronda podio 5.jpeg
Maratón Santa Fe Coronda podio 6.jpeg