menu
search
Deportes Gonzalo Bonadeo | Tenis | Argentina Open

Gonzalo Bonadeo habló sobre Fonseca, la nueva promesa del tenis, y el caso Sinner: "Una gran estafa"

El reconocido periodista llenó de elogios al joven tenista brasileño, ganador del último Argentina Open, y criticó la ligera sanción que recibió Sinner por haber dado positivo de doping.

"Estamos ante la posibilidad del nacimiento de un jugador que se va a consolidar. Para mí, Fonseca antes de fin de año va a estar entre los 15 mejores del mundo, si no es que llega más alto. Tiene un potencial extraordinario y un entorno muy sano, lo que es clave en un deporte tan demandante", expresó Bonadeo sobre el brasileño de 18 años.

El periodista también resaltó que, a pesar de la temprana eliminación de Fonseca en Río tras su consagración en Buenos Aires, esto es algo común en los jóvenes talentos. "Lo mismo le pasó a Francisco Cerúndolo. Lo importante es que vimos ganar a Fonseca en Buenos Aires. Si las lesiones lo respetan, vamos a hablar mucho de él".

Embed

El éxito del Argentina Open

Bonadeo destacó el crecimiento del Argentina Open, al que calificó como "el mejor ATP 250 del mundo" gracias al compromiso del público argentino: "El sábado de clasificación, sin figuras rutilantes, el estadio estaba lleno y afuera había cinco cuadras de cola. El público argentino es responsable del éxito del torneo".

LEER MÁS ► Quién es Joao Fonseca, la "joya" brasileña que conquistó el Argentina Open 2025

joao fonseca.png
Joao Fonseca se consagró en el Argentina Open 2025.

Joao Fonseca se consagró en el Argentina Open 2025.

Sobre la posibilidad de que el Argentina Open suba de categoría a ATP 500, Bonadeo fue cauto: "Buenos Aires tiene un cuadro similar o mejor que Río, que es 500. Pero para subir de nivel se necesita un nuevo predio y una inversión muy grande. A veces, ser el mejor 250 del mundo vale más que arriesgarse a dar un salto innecesario".

El escándalo del doping positivo de Jannik Sinner: "Una gran estafa"

El segundo tema que abordó Bonadeo fue el caso de Jannik Sinner, número uno del mundo, quien dio positivo en un control antidoping. "Para mí es una gran estafa. En deportes individuales como el atletismo o la natación, si se detecta doping tiempo después, se despoja al atleta de sus títulos. En el tenis, no. Le dan una sanción de tres meses hacia adelante, justo cuando no hay torneos importantes. Esto es una complacencia al número uno del mundo", criticó.

"¿Qué le decimos a Zverev, que perdió la final de Australia con Sinner? ¿Y a Argentina, que quedó fuera de la Copa Davis perdiendo dos puntos contra él? Es un pésimo ejemplo. No ayuda a Sinner ni al deporte. Además, este tipo de situaciones se repiten: a los números uno se los sanciona cuando ya no lo son. Todo esto daña la credibilidad del tenis", concluyó Bonadeo.

Jannik Sinner
Jannik Sinner.

Jannik Sinner.