menu
search
Deportes Gonzalo Bonadeo | AFA | Claudio Tapia

Gonzalo Bonadeo cargó duramente contra Chiqui Tapia y la AFA: "Es un fútbol degradado"

En su columna en Ahora Vengo, el periodista Gonzalo Bonadeo cuestionó la falta de transparencia en el fútbol argentino.

"Si todos los dirigentes votan a favor de la reelección de Tapia, que no se quejen después. El fútbol argentino local es una cosa que duele. Hay una falta de credibilidad absoluta, no se cuida el espectáculo", sentenció Bonadeo.

"El fútbol argentino tiene dos caras: la Selección y el caos local", dijo Bonadeo

Bonadeo se refirió específicamente a los recientes fallos arbitrales que generaron sospechas: "Lo de Banfield es un claro ejemplo. Es como si dijeran: 'Te pusiste en contra, mirá lo que te va a pasar'. Si tenés sospechas, no juegues la Copa Argentina. Es desgastante, nos quitan credibilidad todo el tiempo".

LEER MÁS ► Gonzalo Bonadeo habló sobre Fonseca, la nueva promesa del tenis, y el caso Sinner: "Una gran estafa"

Además, se mostró intrigado por la diferencia entre el éxito de la Selección Argentina y el desorden del fútbol doméstico: "La selección funciona porque los dirigentes no se meten. Tapia va a sacarse fotos con Messi porque eso lo legitima ante sus pares. Pero en el fútbol local, la política, el amiguismo y los negocios prevalecen. Es un fútbol degradado".

Sobre el final de su columna, Bonadeo apuntó directamente a Tapia y se refirió a la falta de oposición: "No hay listas opositoras, nadie se anima a levantar la mano en contra. Entonces, ¿de qué se quejan? El fútbol argentino, a nivel local, es indigno del lugar que tenemos en el mundo tras ganar el Mundial. Todo es consecuencia de cómo los dirigentes permiten que se maneje el negocio".

Embed

Los extraños casos de Boca y River

El periodista también mencionó el rol de los clubes grandes: "Boca y River gastan fortunas, pero el fútbol que muestran es indigno del campeón del mundo que es Argentina. Boca, por ejemplo, trajo jugadores que no conocen ni sus propios compañeros. Gastaron millones en futbolistas de más de 35 años que están rotos, mientras desarmaron un mediocampo joven y talentoso".

"Si tenés la plata, ¿qué comprás? ¿Un Mercedes 0 km o uno del año 72? En Boca parece que compraron el de 1972. Es un manejo irresponsable del dinero, porque al final todo se resume a eso: quién maneja la caja y quién se beneficia de ella", agregó.