menu
search
Deportes Sebastián Battaglia | Colón | San Miguel

El pasado de Sebastián Battaglia como hincha de Colón: ¿suena otra vez como candidato para dirigirlo?

El exentrenador de San Miguel tiene un particular vínculo con Colón, y aunque su nombre sonó varias veces para dirigir al Sabalero, nunca se concretó su llegada.

Sebastián Battaglia se quedó sin equipo luego de su reciente salida de San Miguel, tras el empate 2-2 ante Quilmes por la fecha 11 de la Primera Nacional. El exmediocampista de Boca dejó su cargo como entrenador del Trueno Verde, equipo que había apostado fuerte en el mercado con refuerzos de jerarquía.

Con Battaglia fuera de escena, la directiva del Trueno Verde se movió rápidamente y todo indica que Gustavo “Sapito” Coleoni es el principal apuntado para tomar el mando del equipo. El entrenador cordobés, de fuerte personalidad y con amplia experiencia en torneos de ascenso, está a un paso de sellar su regreso al club, donde ya tuvo un paso anterior.

El pasado rojinegro de Sebastián Battaglia: su fanatismo por Colón y cuando sonó para ser el DT

Battaglia siempre estuvo vinculado a Colón, club del que es hincha declarado desde su infancia. Su fanatismo es conocido en el ambiente del fútbol y su nombre ha sido mencionado en varias oportunidades como posible técnico del Sabalero. Una de ellas fue en 2024, tras la salida de Rodolfo De Paoli, aunque finalmente el elegido fue Diego Osella. Más recientemente, en el verano de 2025, fue considerado nuevamente antes de la llegada de Ariel Pereyra.

En 1996, cuando con apenas 15 años —ya parte de las divisiones inferiores de Boca— viajó a Santa Fe junto a su amigo Franco Marcovecchio para ver al equipo de sus amores en el Cementerio de los Elefantes. En aquella época, Colón recién había ascendido y contaba con figuras como el Negro Ibarra y el Huevo Toresani. Incluso, una fotografía de un joven Battaglia en las tribunas alentando al Sabalé se viralizó con el tiempo como prueba de ese sentimiento inquebrantable.

Sebastián Battaglia hincha de Colón
 Battaglia en las tribunas alentando a Colón en 1996.

Battaglia en las tribunas alentando a Colón en 1996.

En una entrevista, Marcovecchio recordó: “Nos fuimos juntos a Boca en enero de 1996, pero cada vez que teníamos un fin de semana libre, volvíamos a Santa Fe y aprovechábamos para ir a la cancha a ver a Colón. Una vez nos llevó mi viejo y fue muy especial”. Ese entusiasmo, sin embargo, le costó un reto del histórico formador Jorge Griffa, quien le dijo: “Vos tenés que decir que sos de Boca”, luego de que Battaglia confesara en una revista que era hincha del Sabalero.

Pese a su fanatismo por el club, nunca llegó a formar parte de las inferiores de Colón. Su formación futbolística fue en Luz y Fuerza y luego en Ciclón Racing, equipo de la Liga Santafesina de fútbol. Su técnico en aquellos años, Juan Chena, no consideraba que las juveniles de Colón o Unión fueran el mejor camino para los talentos locales y prefería enviar jugadores a Rosario o Buenos Aires.

Uno de los episodios que marcó su relación con la hinchada fue en 2009, cuando convirtió un gol en el triunfo de Boca por 3-1 sobre Colón. Tras el partido, declaró con cierta molestia: “Yo no sé qué habré hecho acá, solo dije que era hincha de Colón desde chico, y me putearon de todos lados. Hago pocos goles y cuando me toca convertir, los grito”. Sin embargo, con el paso del tiempo, Battaglia bajó el tono y reconoció: “Hubiese estado lindo jugar en Colón, pero no se dio la oportunidad. Toda mi familia es simpatizante del club”.

Su hermana, Natalí Battaglia, también reforzó ese sentimiento familiar: “La familia Battaglia siempre fue hincha de Colón. Yo ya vi campeón al club, ahora quiero ver a mi hermano campeón como técnico de Boca”, dijo en su momento, dejando en claro que el vínculo emocional trasciende lo futbolístico.

Hoy, con su salida de San Miguel, el nombre de Sebastián Battaglia vuelve a estar libre y en el radar, en un fútbol argentino siempre cambiante. ¿Será este el momento en que los caminos de Colón y Battaglia se unan?