Antes de alcanzar la gloria en el Xeneize, Gatti tuvo un paso determinante por Unión de Santa Fe en 1975, año en el que fue dirigido por el mítico Juan Carlos Lorenzo, en lo que sería el punto de partida de una transformación en su carrera. Con la camiseta del Tatengue, disputó 45 partidos entre el Torneo Metropolitano y el Nacional, siendo pieza clave de un equipo que comenzó a construir la identidad competitiva que luego derivaría en la década más dorada de su historia.
Unión vivía tiempos de crecimiento institucional y deportivo, y contar con un arquero como Gatti no solo jerarquizaba al plantel, sino que también encendía a la hinchada. Fue en Santa Fe donde terminó de pulir su personalidad única bajo los tres palos, con un estilo osado, desafiante, moderno para la época, y que rápidamente captó la atención de todo el país.
LEER MÁS ► Dolor en el fútbol: falleció Hugo Orlando Gatti, histórico exarquero de Boca y Unión
Union_equipo_1975 gatti.jpg
El Loco Gatti en su paso por Unión de Santa Fe.
Su salto a Boca y el nacimiento de una leyenda del arco
Tan impactante fue su rendimiento en Unión, que cuando Lorenzo asumió como técnico de Boca Juniors en enero de 1976, pidió expresamente su fichaje. Las negociaciones entre Alberto J. Armando (presidente de Boca) y Super Manuel Corral (presidente de Unión) dieron como resultado uno de los pases más costosos del fútbol argentino de ese entonces: Boca desembolsó 600 mil pesos por un arquero de 31 años con 13 temporadas en Primera.
hugo orlando gatti.png
Hugo Orlando Gatti falleció este domingo 20 de abril a sus 80 años.
La apuesta fue un éxito. Gatti jugó hasta los 44 años en Boca, disputando 548 partidos, conquistando 6 títulos —entre ellos dos Copas Libertadores (1977 y 1978) y la Intercontinental de 1977—, y convirtiéndose en una leyenda viviente del club de La Ribera. Junto a Ubaldo Fillol, mantiene el récord de más penales atajados en el fútbol argentino (26) y es, hasta hoy, el futbolista con más partidos en la historia del profesionalismo argentino, con 765 encuentros.
Más que un arquero: un ícono del fútbol
Hugo Gatti fue el precursor del arquero moderno: salía a cortar fuera del área, usaba los pies, hablaba sin filtros y se autopromocionaba con frases ruidosas, al estilo de su ídolo Cassius Clay. En 1976 incluso grabó un disco llamado “Las locuras de Gatti”, cuyo tema “Vas derecho al mundial” aún resuena en tribunas y memorias.
Tras su retiro definitivo a fines de los años 80, Gatti se reinventó como figura mediática, participando en programas deportivos tanto en Argentina como en España, donde alcanzó gran notoriedad como panelista del programa "El Chiringuito", llevando su estilo frontal y su pasión futbolera a una nueva audiencia.