Este espectáculo natural coincidirá con el Domingo de Ramos, sumando un significado especial para muchas culturas. En Argentina, el mejor momento para observarla será a las 21:22, cuando alcanzará su punto máximo de iluminación y lucirá imponente en el cielo.
LEER MÁS ► La Luna Rosa de abril 2025: cómo impactará en cada signo del zodiaco
Por qué se llama Luna llena rosa
El término "Luna rosa" no tiene que ver con un cambio de color en el satélite natural, sino con la floración del musgo rosa o flox de tierra silvestre, una planta que florece en abril en el hemisferio norte.
Los pueblos algonquinos, una comunidad indígena de América del Norte, utilizaban nombres basados en la naturaleza para cada Luna llena del año, y esta en particular se asoció con el florecimiento de esta especie.
La Luna Rosada de abril afectara a algunos signos del zodíaco (1).png
La Luna llena rosa de abril es un espectáculo imperdible para quienes disfrutan de la astronomía y los eventos naturales.
Cómo ver la Luna llena rosa
Para disfrutar de este fenómeno astronómico, no se necesitan equipos especiales, pero hay algunos consejos que pueden mejorar la experiencia:
- Buscá un lugar con poca contaminación lumínica: Cuanto más oscuro sea el cielo, mejor se verá la Luna. Lugares alejados de la ciudad, como zonas rurales o parques naturales, ofrecen las mejores vistas.
- Verificá el clima: Un cielo despejado es clave para la observación. Consultá el pronóstico para asegurarte de que las condiciones sean favorables.
- Usá binoculares o un telescopio: Aunque la Luna llena se puede ver a simple vista, estos dispositivos te permitirán observar cráteres y otros detalles de su superficie.
- Si querés fotografiarla, usá una cámara con ajustes manuales: Configurar el ISO, la exposición y utilizar un trípode te ayudará a capturar imágenes más nítidas.
- Prepará un espacio cómodo: Llevar una manta o una silla puede hacer la experiencia más placentera, especialmente si planeás observar la Luna durante varias horas.