“Ya está tirando para atrás”, dijo a AIRE Agro el presidente de la Cámara Avícola Santafesina, Alejandro Coianiz. Aunque aclaró que hay gran variación, y que los valores dependen de la marca y el lugar de venta.
Cómo impactó Semana Santa en el precio del pollo en Santa Fe
Hace un par de semanas, ante las quejas de algunos comerciantes de la ciudad de Santa Fe, quienes afirmaron pagar hasta $73.000 el cajón de pollo, el industrial había aclarado que a nivel frigoríficos el producto salía a $52.000/55.000.
LEÉ MÁS►Preocupación en el sector avícola: "La importación de pollos desde Brasil pone en riesgo la industria por competencia desigual"
“Si subió más o menos un 5%, que esa fue la suba en general, ya está tirando para atrás”, afirmó el empresario.
AvicolaFrigo.jpg
La cantidad de feriados acumulados se combinó con una demanda muy sostenida, esto hizo que falte mercadería y el precio suba.
A grandes rasgos, indicó que en promedio se está vendiendo el cajón de pollo a $49.000/50.000, “lo que te da por kilo $2.480/2.500”.
Ahora, el titular de la Cámara Avícola Santafesina explicó que la suba de precios se generó “por la cantidad de feriados acumulados, con la demanda muy sostenida”, contexto en el que “entró a faltar pollo”.
Los frigoríficos ajustan precios tras la alta demanda de pollo en Santa Fe
Habiendo pasado ese período, “ya normalizamos los días de faena; se está faenando el pollo que no se pudo procesar por los feriados y empieza a equilibrarse lo que es demanda y oferta; eso hace a que se vuelvan a reacomodar los costos básicamente”.
Coianiz sostuvo que este comportamiento del mercado “pasa casi todos los años después de todos los feriados” que en poco tiempo suman carnaval, Semana Santa, el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas el 2 de abril.
En estos momentos, evaluó, “entramos en un período más normal, con lo cual se equilibra oferta y demanda y se tiende a acomodar el precio”.
Se trata de los precios mayoristas. Lo que resta saber es si tendrá o no efecto en los productos finales para el consumidor.