menu
search
AIRE Agro Sancor |

SanCor presentó su concurso preventivo: la última carta para evitar la quiebra

SanCor abrió su concurso preventivo para reorganizar su crisis financiera. Busca inversores y una reestructuración, mientras enfrenta despidos y deudas millonarias.

SanCor Cooperativas Unidas Ltda. anunció oficialmente la apertura de su concurso preventivo de acreedores, una medida que busca reorganizar su delicada situación financiera. La decisión fue tomada en medio de una crisis que se profundizó en los últimos años debido a problemas sindicales, despidos masivos y la falta de inversión en infraestructura.

El impacto del concurso preventivo en SanCor según Élida Thiery, periodista de Aire

Embed

La apertura del concurso preventivo fue asignada al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, Santa Fe. Según explicó la periodista especializada en agro, Élida Thiery, en una entrevista en AIRE, esta medida representa la última alternativa de la cooperativa para intentar enderezar su situación económica y atraer inversores que puedan aportar capital para su recuperación.

En la entrevista concedida al programa radial Ahora Vengo, Thiery explicó que el concurso permitirá administrar las deudas de la empresa bajo supervisión judicial. Un síndico será el encargado de establecer un esquema de pagos, determinar los acreedores privilegiados y coordinar los esfuerzos para reestructurar la cooperativa.

LEER MÁS►SanCor comenzó con despidos y la incertidumbre se extiende a los tambos

sancor planta sunchales (19).jpg
En Sunchales se concentra el conflicto gestado hace años.

En Sunchales se concentra el conflicto gestado hace años.

Reducción de personal y deudas millonarias en SanCor

En los últimos meses, SanCor experimentó una drástica reducción de su plantilla laboral. De los 1.350 empleados que tenía a fines de 2023, actualmente quedan 850, producto de despidos, retiros voluntarios y jubilaciones. Sin embargo, pese a este ajuste, la empresa sigue siendo inviable en su estado actual, ya que necesita más materia prima para procesar y una modernización tecnológica que no se ha realizado en décadas.

Thiery también señaló que la deuda total de SanCor aún no está claramente definida. Si bien se han manejado cifras cercanas a los 400 millones de dólares, será el síndico quien establezca el monto exacto. Además, recordó que la crisis se agudizó durante los 10 meses de bloqueo sindical, lo que generó pérdidas millonarias para la cooperativa.

El papel del gremio en la crisis de SanCor

Uno de los puntos más controvertidos es la relación de SanCor con la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra). Según la periodista, el gremio tuvo un rol clave en la situación actual de la empresa. "SanCor accedió a no hacer prosperar denuncias penales contra Atilra por los bloqueos y comenzó a pagar deudas al gremio y a los trabajadores que participaron de esas medidas de fuerza", explicó Thiery. Esta decisión, sumada a la falta de liquidez de la cooperativa, terminó por agravar aún más su crisis.

sancor sunch.jpg
En Sunchales la planta de SanCor es protagonista de la crisis.

En Sunchales la planta de SanCor es protagonista de la crisis.

Un futuro incierto para SanCor

Con la apertura del concurso preventivo, SanCor busca resolver sus problemas financieros para poder negociar con potenciales inversores. Sin embargo, Thiery advirtió que la empresa necesita cambios estructurales profundos, especialmente en su modelo de gestión y en la relación con el gremio, para tener alguna posibilidad de recuperación.

Actualmente, la cooperativa opera con plantas en Gálvez, Balnearia, La Carlota y Devoto, mientras que la planta de San Guillermo fue cerrada definitivamente en noviembre de 2023. La reactivación de la producción dependerá de las decisiones judiciales y de la capacidad de la empresa para atraer capital e implementar una reestructuración efectiva.

Mientras tanto, los trabajadores continúan en un clima de incertidumbre, con protestas y reclamos en distintos puntos del país.

El futuro de SanCor se definirá en los próximos meses, a medida que avance el proceso judicial y se evalúen posibles soluciones para evitar su quiebra definitiva.

Temas