El sector agrícola argentino mantiene una expectativa positiva para la campaña 2025/26, especialmente en lo que respecta a la siembra de trigo. Según la reciente encuesta SEA CREA, realizada en marzo de 2025, los empresarios agropecuarios muestran optimismo respecto a las condiciones del mercado y la economía, pero también expresan inquietudes por los desafíos climáticos y económicos que afectan al sector.
La encuesta SEA, fue respondida en esta oportunidad por 1390 empresarios y 207 asesores CREA de las diferentes regiones productivas del país. Tiene una periodicidad cuatrimestral, por lo que la siguiente edición está prevista para julio.
Expectativas de siembra y producción de trigo
El 72% de los consultados confían en que la situación económica del país se encuentra mejor que un año atrás y que mejorará en el corto plazo, lo que también impacta positivamente en las perspectivas de siembra de trigo.
LEER MÁS► Trigo argentino 2024/25: calidad récord y proyecciones de exportación históricas
En lo que respecta a las expectativas para la próxima campaña 2025/26, el 48% de los encuestados dijo que espera un resultado económico mejor que el obtenido en el ciclo previo, mientras que apenas un 17% espera precios superiores de los granos.
Además, un 33% señaló que planea incorporar cultivos de granos finos, fundamentalmente trigo, en la rotación agrícola del ciclo 2025/26, lo que representa la cifra más elevada de la serie de la encuesta SEA CREA.
Desafíos para los productores: el impacto de las condiciones climáticas
Pese a las expectativas favorables, la encuesta también señala un preocupante descenso en los rendimientos proyectados. En comparación con los presupuestos iniciales, los resultados esperados para cultivos como el maíz y la soja se ven afectados por la combinación de factores climáticos y económicos.
LEER MÁS► Gracias a mejores rindes, creció la cosecha de trigo en el centro norte santafesino
Si bien el trigo no enfrenta la misma magnitud de los problemas del maíz y la soja, las condiciones de humedad y la disponibilidad de insumos son puntos clave a tener en cuenta para asegurar una cosecha rentable.