Previo al funeral, el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio será trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un ictus, hasta la Basílica de San Pedro, donde será instalado para la capilla ardiente.
LEER MÁS ► Falleció el Papa Francisco: el Gobierno de Santa Fe decretó duelo provincial por siete días
El recorrido comenzará a las 9:00 horas (7:00 GMT), acompañado de una breve ceremonia de oración dirigida por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
La procesión pasará por la Plaza Santa Marta, la Plaza de los Protomártires Romanos y llegará al templo a través del Arco de las Campanas. Una vez dentro, el féretro será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión y se celebrará una Liturgia de la Palabra.
papa francisco (5).png
El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro
Finalizada la misa del sábado, el cuerpo del papa Francisco será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, tal como él mismo había dispuesto en su testamento. Será el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano.
En su carta, Francisco escribió: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
La tumba será austera, sin epitafios ni ornamentos. Solo se leerá su nombre en latín: Franciscus. Además, siguiendo sus deseos, no habrá tres ataúdes como dicta la tradición (ciprés, plomo y roble), ni se utilizará el báculo papal. El cuerpo descansará en un único féretro de madera con interior de zinc, a la vista de los fieles.