A continuación, un repaso por los diez papas anteriores y los momentos más destacados de sus pontificados.
LEER MÁS ► El paso del Papa Francisco por Santa Fe: dónde vivió y a qué se dedicaba
Francisco (2013–2025)
Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa sudamericano y el primero de la Compañía de Jesús en llegar al Vaticano. Ocupó el cargo durante casi doce años, entre marzo de 2013 y febrero de 2025.
Durante su gestión, impulsó profundas reformas en la curia, promovió una Iglesia más austera y cercana a los más pobres, y convivió con un Papa emérito por primera vez en siete siglos.
Benedicto XVI (2005–2013)
Joseph Ratzinger, de nacionalidad alemana, fue conocido como el “papa teólogo” por su perfil intelectual y su profundo conocimiento del dogma católico. Estuvo al frente de la Iglesia ocho años y sorprendió al mundo con su renuncia en 2013, algo inédito en más de 700 años. Afirmó que lo hacía por “falta de fuerzas”.
El Papa Benedicto XVI.
El Papa Benedicto XVI tenía pensado renunciar unos tres años antes, pero postergó su decisión por algunos problemas que se presentaron en la Iglesia. No estaba bien de salud.
Juan Pablo II (1978–2005)
Karol Wojtyla, originario de Polonia, fue el primer papa no italiano desde el siglo XVI y uno de los más carismáticos. Su pontificado duró 26 años, siendo uno de los más extensos de la historia. Fue clave en la caída del comunismo en Europa del Este y tuvo un rol protagónico en el escenario mundial.
Juan Pablo I (1978)
Albino Luciani tuvo el papado más breve del siglo XX. Estuvo solo 33 días al frente de la Iglesia, entre agosto y septiembre de 1978. Su muerte repentina dio lugar a múltiples teorías y conjeturas. Fue conocido como “el Papa de la sonrisa”.
Francisco habilitó la beatificación del Papa Juan Pablo I por su milagro en una niña argentina
Pablo VI (1963–1978)
Giovanni Battista Montini fue papa durante 15 años. Continuó y concluyó el Concilio Vaticano II iniciado por su antecesor, Juan XXIII. Además, nombró cardenales a sus tres sucesores: Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Juan XXIII (1958–1963)
Angelo Giuseppe Roncalli es recordado por ser el gran impulsor del Concilio Vaticano II, que modernizó profundamente a la Iglesia católica. Su papado duró cinco años y es considerado uno de los más transformadores del siglo XX.
Pío XII (1939–1958)
Eugenio Pacelli lideró la Iglesia durante 19 años, atravesando uno de los momentos más oscuros de la historia: la Segunda Guerra Mundial. Fue criticado por su silencio frente al Holocausto, aunque también promovió una intensa diplomacia en tiempos de conflicto.
el-papa-pio-xii-vaticano.jpg
Documentos desclasificados muestran que Pio XII ayudó a judíos durante el nazismo.
Clarín
Pío XI (1922–1939)
Achille Ratti gobernó durante 17 años. Su papado estuvo marcado por la aparición del comunismo y el fascismo en Europa, y por las primeras tensiones con los regímenes totalitarios.
Benedicto XV (1914–1922)
Giacomo della Chiesa fue papa durante la Primera Guerra Mundial. Su papado, de ocho años, se centró en la diplomacia y en los esfuerzos por alcanzar la paz, aunque sus llamados fueron ignorados por las potencias del conflicto.
Pío X (1903–1914)
Giuseppe Sarto fue pontífice durante once años. Es recordado por sus reformas litúrgicas y por haber impulsado la comunión temprana de los niños. Fue el primer papa canonizado desde el siglo XVI.