menu
search
Actualidad Papa Francisco | Maradona | Messi

Ni Maradona ni Messi: se conoció quién fue el verdadero ídolo futbolístico del papa Francisco

Salió a la luz una de las declaraciones del papa Francisco sobre el fútbol. Aunque admiraba a Maradona y a Messi, eligió a otro como su verdadero ídolo.

En medio del profundo dolor por la muerte del papa Francisco, comenzaron a circular recuerdos y declaraciones que marcaron su vida. Uno de ellos, vinculado a su pasión por el fútbol, generó sorpresa: Jorge Mario Bergoglio había revelado que su futbolista favorito no era Diego Maradona ni Lionel Messi, sino el brasileño Pelé.

El Sumo Pontífice, que falleció este lunes a los 88 años, había expresado en una entrevista que los tres grandes jugadores que más había seguido eran Maradona, Messi y Pelé. Sin embargo, se inclinó por el astro brasileño, al que calificó como “el gran señor”.

LEER MÁS ► La sucesión de Francisco: qué dicen los especialistas sobre el perfil del próximo Papa

“Messi es correctísimo, correctísimo. Es un señor. Pero para mí, de esos tres, el gran señor es Pelé. Un hombre de un corazón… Yo he hablado con Pelé. Una vez lo encontré en un avión, cuando iba a Buenos Aires. Habíamos hablado. Un hombre de una humanidad tan grande… pero los tres son grandes”, había dicho el Papa en una entrevista años atrás.

Sobre Diego Maradona, con quien se reunió en el Vaticano durante el primer año de su pontificado, Francisco había reflexionado con sinceridad: “Maradona como jugador fue un grande, un grande. Pero como hombre falló. El pobre hombre resbaló con la corte de los que lo adulaban y no lo ayudaban. Vino a verme aquí en el primer año del pontificado. Y luego el pobre tuvo su final. Es curioso, tantos deportistas terminan mal”.

Embed

La elección de Pelé por parte del papa Francisco no solo revela su admiración por el talento dentro del campo de juego, sino también por los valores humanos. “Son los tres que yo he seguido”, reconoció, pero subrayó que el brasileño dejó una huella más profunda por su humildad y calidez.

Este recuerdo, que hoy recobra fuerza tras la partida del pontífice argentino, muestra una faceta íntima del papa Francisco, su conexión con el deporte y su forma de ver a los ídolos más allá del talento.