En un comunicado oficial firmado por las máximas autoridades del episcopado, los obispos del país agradecieron a Dios por “la vida, el ministerio y el testimonio de fe” del primer pontífice argentino.
“El Santo Padre supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren”, expresaron los obispos en el mensaje, que lleva el número de protocolo 77/2025.
A su vez, destacaron que el legado de Francisco deja “una huella imborrable” en el camino de la Iglesia y convocaron a todas las comunidades a celebrar misas en su memoria. “Lo despedimos con emoción filial y encomendamos su descanso eterno al Padre de la Vida”, afirmaron.
LEER MÁS ► "Bergoglio era seductor, teatral, pícaro y muy futbolero": el recuerdo de un santafesino que fue su alumno
cea._mensaje_de_la_comision_ejecutiva_por_el_fallecimiento_del_papa_francisco._210425.pdf
En el marco del año jubilar de la esperanza, el Episcopado llamó también a renovar la fe en Cristo Resucitado y pidió que María, Nuestra Señora de Luján, “lo reciba en su corazón de Madre”.
El mensaje fue firmado por el presidente del Episcopado, Mons. Marcelo Colombo (Mendoza); el vicepresidente 1°, Cardenal Ángel Rossi (Córdoba); el vicepresidente 2°, Mons. César Fernández (Jujuy); y el secretario general, Mons. Raúl Pizarro (San Isidro).