LEER MÁS► La Basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día para rendir homenaje al papa Francisco
¿Qué necesita el Papa Francisco para ser canonizado?
La canonización es el proceso mediante el cual la Iglesia Católica reconoce oficialmente a una persona como santa. Se trata de un camino largo y meticuloso, dividido en varias etapas. En general, deben pasar al menos cinco años desde la muerte del candidato para iniciar la causa, aunque el Papa en funciones puede acortar ese plazo, como ya ocurrió con Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta.
El primer paso consiste en comprobar que la persona vivió una vida ejemplar de virtudes cristianas. Si esto se acredita, se le otorga el título de “Venerable”. Luego, para que sea beatificado, se debe verificar un milagro atribuido a su intercesión. Este debe ser aprobado por un equipo de médicos, teólogos y científicos independientes.
En una tercera etapa, si se reconoce un segundo milagro, la persona puede ser canonizada como santo. En total, el proceso puede durar años o incluso siglos, dependiendo de la evidencia y del avance del expediente.
LEER MÁS►Se conoció quién es la monja que rompió el protocolo y lloró junto al ataúd de papa Francisco
papa francisco (2).jpg
Fieles en todo el mundo recuerdan al Papa Francisco con emoción.
Los milagros que se le atribuyen al Papa Francisco
Durante su pontificado, muchos fieles comenzaron a asociar al Papa Francisco con hechos extraordinarios, especialmente curaciones inexplicables desde el punto de vista médico.
Uno de los casos más impactantes ocurrió en 2014. Una familia de Estados Unidos viajó al Vaticano con su hija Ave, una niña con síndrome de Down y una afección cardíaca grave. En una audiencia, el Papa Francisco la tomó en brazos, la bendijo y la besó. Al volver a su país, los médicos detectaron una mejora inesperada: una de las perforaciones en su corazón se había cerrado y la otra había disminuido considerablemente. Para sus padres, fue un milagro.
Otro episodio ocurrió en Paraguay, en 2015, cuando Francisco visitó el hospital pediátrico Acosta Ñu. Tras su paso, varios padres aseguraron que sus hijos mostraron mejoras notables en su salud después de recibir la bendición del Sumo Pontífice.
En 2021, durante una audiencia general, Paolo Bonavita, un niño italiano con epilepsia y autismo, se acercó al Papa y jugó con él. A partir de ese día, su madre relató avances significativos en su condición. “Estoy convencida de que ese día el Señor estaba con él”, dijo emocionada.
Milagro del Papa Francisco: se cura un niño enfermo después de visitarlo
Embed - Milagro del Papa Francisco. Se cura un niño enfermo después de visitar al papa
LEER MÁS►La relación que tuvo el papa Francisco con el Opus Dei: una etapa de reformas y tensiones
Papa Francisco última aparición Papamóvil.jpg
Se multiplican los pedidos para canonizar al Papa Francisco.
¿Hay antecedentes de canonización rápida?
El caso de Juan Pablo II es un antecedente reciente. Fue beatificado solo seis años después de su muerte y canonizado por el propio Francisco en 2014. La Iglesia reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de una monja francesa con Parkinson y la sanación de una mujer costarricense con un aneurisma cerebral.
Además de Juan Pablo II, otros papas canonizados incluyen a San Pío X, San Juan XXIII, San Pablo VI y San León IX, entre otros.
LEER MÁS►Con mucha emoción, una multitud espera en el Vaticano por el último adiós al Papa Francisco: largas filas
papa francisco (5).png
Testimonios de milagros atribuidos al Papa Francisco conmueven.
¿Qué sigue ahora para el Papa Francisco?
Aunque algunos ya lo consideran un santo por su compromiso con los pobres, su lucha por el medio ambiente y su impulso por una Iglesia más abierta y misericordiosa, el proceso oficial apenas comienza. La Iglesia deberá analizar su vida, virtudes y los milagros atribuidos antes de avanzar.
Lo cierto es que el legado del Papa Francisco ya marcó una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Que llegue o no a los altares será decisión de las futuras generaciones y del juicio de la Iglesia institucional. Por ahora, la devoción popular parece tenerlo claro: para muchos, Francisco ya es un santo en el corazón del pueblo.