LEER MÁS ► Las imágenes y videos de cómo se gestó el crimen del policía Cristian Abrigo
Por su parte, Sebastián Kiczka fue sentenciado a 12 años de cárcel por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores y por el abuso sexual simple de una adolescente de 15 años.
Los magistrados también ordenaron la investigación del padre de los condenados, Leonardo Kiczka, y del legislador Pedro Puerta por presunto falso testimonio, tal como solicitaron los fiscales Martín Rau y Alejandro Glinka.
Germán Kiczka.jpg
Germán Kiczka recibió una condena de 14 años de prisión efectiva.
Agentes policiales esposaron a los hermanos Kiczka en la sala del tribunal y los trasladaron a la Unidad Penal número 1 del Servicio Penitenciario de Misiones. El tribunal decretó que fijarán la fecha para la lectura de los fundamentos de la sentencia dentro de los diez días hábiles.
LEER MÁS ► Dejaron preso al acusado de asaltar y golpear a una anciana en Fomento 9 de Julio
En el caso de Germán Kiczka, la jueza Cukla había propuesto una pena de ocho años de prisión efectiva por tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado y distribución del mismo material. Sin embargo, los otros dos jueces impusieron una pena mayor.
Respecto a Sebastián Kiczka, la jueza Cukla también había votado por una pena menor, de seis años de prisión efectiva, por los delitos de tenencia y facilitación de videos de violaciones agravado y abuso sexual simple. No obstante, la mayoría del tribunal dictaminó una pena de 12 años.
sebastián Kiczka.jpg
Sebastián Kiczka fue sentenciado a 12 años de cárcel.
Durante los alegatos, los fiscales Rau y Glinka habían solicitado 15 años de prisión para Germán Kiczka y 12 para Sebastián, a quienes calificaron de "degenerados". Describieron el abuso contra la adolescente, detallando tocamientos y el envío de fotos íntimas.
El defensor de Germán Kiczka, Gonzalo De Paula, pidió la absolución de su cliente, argumentando que Sebastián había confesado ser el dueño de una de las computadoras y el responsable de descargar el material ilícito. Los abogados de Sebastián Kiczka, Carlos Paredes y María Laura Alvarenga, solicitaron que se declarara la insanía de su cliente y su internación en un centro neuropsiquiátrico, negando además el abuso sexual simple.
LEER MÁS ► La historia de "Cable" Solís, un sicario que aniquiló al clan Funes y su caso llegó a la Corte
Los magistrados rechazaron los planteos de las defensas y dictaron las contundentes condenas. El fiscal Glinka calificó a los imputados de "degenerados" y ironizó sobre el pedido de insanía de la defensa de Sebastián.
Este juicio marca un precedente en la historia judicial de Misiones por la gravedad de los delitos y la implicación de un exfuncionario político.